A 538.500 euros asciende la subvención autorizada hoy por el Consejo de Gobierno para la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca, en concreto para potenciar las investigaciones que desarrolla el Centro de Investigación del Cáncer, así como para la consolidación de la Red Regional de Banco de Tumores de Castilla y León, integrada por los bancos de Salamanca y de otros siete hospitales de Castilla y León, red que dedicará sus más de 7.000 muestras a la investigación biomédica oncológica. Esta subvención se destinará asimismo a financiar estudios genéticos de personas con predisposición a padecer cáncer de mama, ovario y colorrectal



En cuanto a los estudios genéticos, se financiarán también los correspondientes informes que le sean remitidos por la Unidad del consejo genético del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, colaborando por tanto la Fundación con la Consejería de Sanidad en la ejecución del Programa regional del consejo genético en cáncer hereditario de mama, ovario y colorrectal y en caso de que los resultados sean positivos, la Fundación los remitirá a la Unidad del consejo genético de la Consejería, con el fin de que ésta proporcione asesoramiento a las personas y familiares así como las posibles medidas a adoptar, teniendo en cuenta que el haber obtenido un diagnóstico precoz permite en muchos casos disminuir la incidencia del cáncer o establecer precozmente el tratamiento adecuado.


En este sentido, en 2010 se han beneficiado de este programa en Castilla y León un total de 806 personas y familiares de las mismas (266 casos atendidos con la colaboración de la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca y 540 casos atendidos con la colaboración de la Universidad de Valladolid)


Los resultados obtenidos de dichos estudios son remitidos a la Consejería de Sanidad con un triple fin: Continuar investigando sobre posibles terapias celulares para intervenir sobre los genes mutados causantes en un futuro de un cáncer; Establecer criterios de actuación a seguir para conseguir al menos una detección precoz del cáncer en las posibles personas que puedan llegar a padecer la enfermedad por causas hereditarias; Como parte del Programa regional de consejo genético en cáncer hereditario de mama, ovario y colorrectal que viene desarrollando la Consejería de Sanidad.


A través de este programa, a la vista de la posibilidad de que una persona, por sus antecedentes familiares, pueda genéticamente estar predispuesta genéticamente a padecer cáncer, los médicos podrán solicitar un estudio genético a las tres unidades de consejo genético existentes en la Comunidad: Unidad de consejo genético del Complejo Asistencial Universitario salmantino, que colabora con la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca; y las Unidades de consejo genético de Burgos, dependiente del Complejo Asistencial Universitario burgalés y de Valladolid, ubicada en el Hospital Universitario "Río Hortega", ambas colaboradoras de la Universidad de Valladolid para la realización de los estudios y los informes correspondientes.