• La Consejería de Sanidad y el CERMI colaboran para poner a disposición de este colectivo herramientas y mecanismos que les permita actuar como consumidores y usuarios informados

  • El protocolo hoy firmado establece el régimen y los términos en los que se desarrollará la colaboración entre ambas Instituciones para favorecer la información y la formación en materia de Consumo de las personas con discapacidad



El consejero de Sanidad de la Junta, César Antón Beltrán y el presidente del Comité autonómico de Entidades de Representantes de Minusválidos en Castilla y León (CERMI Castilla y León), Luis Gaspar Mayoral Palau, han firmado un protocolo de colaboración entre ambas Instituciones, referido a la protección, en el ámbito de Consumo, de las personas con discapacidad.

Este acuerdo se justifica en el interés, tanto de la Administración autonómica como del CERMI, por facilitar la puesta disposición, a las personas con discapacidad en la Comunidad castellana y leonesa, de las herramientas y los mecanismos necesarios que permitan a las personas con discapacidad actuar como consumidores y usuarios informados, responsables, críticos y solidarios, en un entorno de plena normalidad dentro de la sociedad en la que desarrollan sus actos.

El protocolo que hoy se rubrica tiene como objetivo primordial el de establecer el régimen y los términos en los que se desarrollará la colaboración entre la Consejería de Sanidad y el CERMI Castilla y León, para favorecer la información y la formación en materia de Consumo y, en consecuencia, un acceso más responsable y libre a los bienes y servicios que mejore la calidad de vida de estas personas y de sus familiares.



ESTUDIO DE NECESIDADES Y DEMANDAS EN CONSUMO



Dentro de las intervenciones que se sitúan en este marco de cooperación destaca la elaboración de un estudio de necesidades y demandas en materia de Consumo, por parte de las personas discapacitadas de Castilla y León, con especial atención a la localización de las dificultades que, para el ejercicio de sus derechos como consumidores y usuarios, puedan existir.

Para ello, la Junta de Castilla y León cuenta con la plena colaboración y la participación del Comité autonómico de Entidades de Representantes de Minusválidos en Castilla y León y de las Federaciones que lo integran, tanto en la localización de los expertos para su desarrollo como en la elaboración de los cuestionarios.

Este acuerdo también permitirá una labor de apoyo y de asesoramiento mutuo necesaria para la elaboración de proyectos específicos sobre Consumo y para el desarrollo de programas ordinarios en materia de información, formación y educación en Consumo, para cumplir así con uno de los objetivos de la Junta en este ámbito: atender, de forma especial, a las personas más sensibles a la hora de enfrentarse al Consumo.

La vigencia de este convenio es de un año, prorrogable automáticamente y, aunque no se recoge cantidad económica, para este año 2006, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha dispuesto un presupuesto inicial para actuaciones relacionadas con Consumo para personas con discapacidad de entorno a 12.000 euros.