• La celebración de la "Jornada de actualización en reanimación cardio-pulmonar", organizada por el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León y avalada por el Consejo Español de R.C.P. , servirá para que los alumnos de esta acción formativa conozca las nuevas recomendaciones introducidas en las guías 2010 por organizaciones científicas vinculadas con este ámbito asistencial

  • El Palacio de congresos "Conde Ansúrez", de Valladolid, acoge mañana este encuentro



Más de 600 profesionales sanitarios van a participar en la Jornada de actualización sobre reanimación cardio-pulmonar que se celebrará mañana en Valladolid y que servirá a los alumnos participantes para actualizar los conocimientos en reanimación cardio-pulmonar (R.C.P.) a la luz de las nuevas guías elaboradas en 2010 sobre este ámbito asistencial por las organizaciones científicas.


Profesionales sanitarios de los servicios de urgencias hospitalarios, de emergencias sanitarias, de distintas especialidades médicas que colaboran con la asistencia de pacientes que sufren parada cardio-respiratoria, instructores de soporte vital básico y avanzado, médicos MIR,... son los destinatarios de la convocatoria.


La directora general de Planificación, Calidad, Ordenación y Formación sanitarias de la Junta de Castilla y León, Ana Hernando Monge, será la encargada de inaugurar este foro científico, para el que la demanda de asistencia ha sido muy superior a las plazas ofertadas, con peticiones del resto de comunidades autónomas españolas y de otros países, por lo que la jornada también será accesible vía Internet a través de la página web del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, www.iecscyl.es/Este enlace se abrirá en una ventana nueva


Precisamente esta institución, dependiente de la Consejería de Sanidad, es la encargada de organizar este encuentro formativo que cuenta con el aval del Consejo Español de R.C.P. y en cuyo programa está prevista la intervención de destacados ponentes directamente relacionados con la elaboración de las nuevas guías 2010 de reanimación cardio-pulmonar, así como de las sociedades científicas involucradas y del propio Plan nacional de R.C.P.


El avance de la investigación en este campo y en la formación de los profesionales en las técnicas de reanimación cardio-pulmonar es continuo y notable, por lo que tanto las sociedades científicas como los propios sanitarios participan en las revisiones que, cada cinco años, se realizan en los protocolos de actuación de R.C.P., modificándolos a la luz de nuevas investigaciones y evidencias descritas.


El pasado mes de noviembre de 2010, el Consejo Europeo de Resucitación (E.R.C.) y la American Heart Association publicaron las nuevas pautas para la reanimación cardio-pulmonar, sustitutivas de las vigentes desde 2005, de manera que las nuevas guías son un fiel reflejo del avance investigador en este ámbito y recogen la traslación de esos progresos a las prácticas clínicas.