• La inversión total ha alcanzado los 12.148.594 euros

Se ha incrementado el número de camas y más del 25% de las habitaciones son individuales
  • Se ha ampliado la zona quirúrgica dotándola de las más modernas tecnologías


El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, César Antón Beltrán, ha visitado hoy el Hospital de Medina del Campo (Valladolid) con motivo de la finalización de las obras de reforma y ampliación de dicho hospital; obras que han supuesto una inversión total de 12.148.594 euros (equipamiento incluido) y que han permitido mejoras sustanciales en áreas como Hospitalización, Consultas Externas, Urgencias, Quirófanos y Unidad de Reanimación.


El Hospital de Medina del Campo, que cuenta con una plantilla de 368 trabajadores y oferta 22 especialidades, ha visto mejorar el área de Hospitalización con una nueva unidad en la segunda planta dotada de 34 camas, así como la remodelación del resto de unidades ubicadas en la primera planta, dotando a todas las habitaciones de climatización y duchas.

Además, la ampliación y reforma de estas unidades de hospitalización ha permitido incrementar el número de habitaciones individuales de 2 a 27, con la consiguiente mejora en la confortabilidad de los pacientes.


Las mejoras se pueden comprobar también en las consultas externas, donde se ha pasado de 17 a 26 locales para pasar consulta de cirugía, toco-ginecología, anestesia, ORL, traumatología, oftalmología, urología, geriatría, medicina interna, digestivo, cardiología, psiquiatría y rehabilitación.


Como apoyo a la consulta, el Hospital de Medina del Campo -que atiende a unapoblación de referencia de 56.107 habitantesde un total de 54 municipios-dispone de 13 gabinetes de exploraciones especiales, entre los que se incluyen: endoscopias y pruebas digestivas, ecografía toco-ginecológica, ergometrías y ecocardiografía, pruebas urológicas, oftalmológicas y de ORL. Además se ha dotado de 2 puestos de hospital de día para tratamientos ambulatorios.


ÁREA QUIRÚRGICA


En cuanto al área quirúrgica, se ha incorporado un nuevo quirófano pasando, de este modo, de 3 a 4, dotados de la tecnología más moderna y avanzada.


Este ¿quirófano inteligente¿ facilita un mejor control de los aparatos y equipos quirúrgicos desde una pantalla junto a la mesa de operaciones, así como el envío de imágenes en directo durante la intervención.


Esta tecnología permite además la realización de cirugía laparoscópica, también denominada ¿cirugía mínimamente invasiva¿, en la que mediante pequeñas incisiones y con la asistencia de una cámara de vídeo se realiza la intervención quirúrgica, de manera que la intervención sea menos traumática para el paciente y la recuperación sea mucho más rápida.


Otra de las novedades es la ampliación de la Unidad de Reanimaciónpara los pacientes intervenidos,que está funcionando durante las 24 horas con un alto nivel de cuidados y que se amplía en un 80%al pasar de 5 a9 camas, para poder asumir a todos los pacientes intervenidos que precisan un control continuado en el periodo inmediatamente posterior a su intervención quirúrgica.


Por último hay que citar la creación de un área de apoyo a la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) con 6 camas,destinada a vigilar a los pacientes intervenidos para su correcta recuperación antes de abandonar el Hospital.


El consejero de Sanidad ha conocido además la ampliación y rediseño del área de Urgencias, queha permitido aumentar las zonas de exploración de 5 a 8 boxesy la de observación(7 camas), así como separar las circulaciones de pacientes, familiares y personal,con lo que se han mejorado las condiciones en que se presta la atención y el desarrollo del trabajo de los profesionales.