7/2/2025
Saludos, sonrisas, conversaciones afables, recuerdos, abrazos y besos, sentimiento de pertenencia…, en definitiva, compañerismo y, por qué no, orgullo del trabajo desempeñado y la vida personal y laboral vivida en el Clínico.
Y es que el Hospital Clínico Universitario de Valladolid ha vivido una de sus citas anuales más entrañable, la celebración del acto de homenaje a sus trabajadores jubilados a lo largo del año pasado, durante 2024.
En total han sido 90 los compañeros convocados en esta ocasión para compartir este reconocimiento en el que, como es tradicional, se les ha hecho entrega por parte de nuestro hospital de un diploma recordando su estancia, la tarjeta de empleado y un pequeño obsequio conmemorativo.
En el acto celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud, además de estos profesionales del H.C.U.V. protagonistas de esta cita, compañeros y algún familiar también han estado presentes integrantes del equipo directivo del Clínico, con su gerente a la cabeza.
En su bienvenida el Dr. José Antonio Arranz Velasco hacía referencia, precisamente al libro que ha constituido el obsequio entregado en este reconocimiento, destacando la importancia del conocimiento que atesoran las personas en sus organizaciones, cómo fórmula de evolución, progreso y crecimiento de las sociedades; en este sentido, el gerente del Clínico incidía en que gracias a los trabajadores del hospital y, más concretamente, al esfuerzo y dedicación de las personas ahora jubiladas durante su vida laboral y personal en el hospital, éste podía presumir de la institución y de lo que aporta a los ciudadanos y a la sociedad a la que sirve.
Finalizaba el gerente recordando que, aunque jubilados, sus trabajadores siguen siendo parte del Clínico, donde siempre serán bien recibidos y tendrán "las puertas abiertas".
Por su parte, los responsables de las Direcciones Médica, de Enfermería y de Gestión del H.C.U.V. también tuvieron palabras de agradecimiento y de recuerdo para sus profesionales, mediante intervenciones en las que se incidió, entre otros aspectos, en el sentimiento de pertenencia al hospital que perdura, en la satisfacción por el disfrute de la merecida jubilación o, incluso, en recomendaciones vitales para el nuevo período iniciado, recurriendo para ello hasta a referencias poéticas y cinematográficas sacadas de ‘El club de los poetas muertos¿.
Y como no podías ser de otra manera, antes del colofón de este homenaje en forma de entrega de diplomas y recuerdos, José Ignacio González, Fernando Campesino Soria y Yolanda de la Parte, en representación de sus respectivos colectivos y compañeros, glosaron desde sus respectivas perspectivas su andadura y experiencia, personal y profesional, en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid.