PromoImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoPromo

Pyfano, Asociación de Padres Familiares y Amigos de niños Oncológicos de Castilla y León, fundada en 2003 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer y de sus familias, realiza un llamamiento para participar en la Campaña de sensibilización Internacional del Cáncer Infantil que tendrá lugar durante todo el mes de septiembre, siendo fecha clave el 22 de septiembre.

La campaña, promovida por la Confederación Internacional de Cáncer Infantil (CCI) y la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, pretende que varios edificios emblemáticos como edificios, lugares y monumentos en las principales ciudades de EE.UU., Canadá, Europa, Australia y Asia se iluminen con luz dorada o exhiban un lazo dorado durante todo el mes.

Iluminando de color oro y con el lazo dorado, se quiere destacar la necesidad de detener la muerte por cáncer de los niños y adolescentes en todo el mundo. Estas campañas de sensibilización pretenden llamar la atención sobre el problema y conseguir apoyo por parte de la población y las instituciones. Pyfano ha solicitado a la Consejería de Sanidad que colabore, por lo que en los próximos días instalará en nuestra sede el logo creado al efecto, es decir, un gran lazo dorado.

La campaña se sustenta en que cada 3 minutos un niño es diagnosticado de cáncer en algún lugar del mundo. Se estima que unos 250.000 niños y adolescentes son diagnosticados con una de las 16 formas de cáncer infantil que son diferentes de los cánceres de adultos. La ausencia de registros de cáncer infantil en la mayoría de países de todo el mundo ha llevado a los investigadores a la conclusión de que este número está muy subestimado y que un sinnúmero de otros niños/adolescentes con cáncer no se registran y ni se contabilizan. En nuestro país, el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en niños y adolescentes de 1 a 14 años.

El pasado 2015 fue el primer año en que España, a través de las Asociaciones que conforman la Federación Española de Padres de NIÑOS CON CÁNCER, se unió a esta iniciativa obteniendo unos resultados esperanzadores: ciudades de todo nuestro país se sumaron a visibilizar y concienciar acerca del cáncer infantil.