SACYL pone en marcha el primer Centro de Servicios Gestionados de la Comunidad


Este proyecto ayudará a mejorar el funcionamiento de las TIC relacionadas con la salud en Castilla y León asegurando, en todo momento, la centralización de los servicios y la seguridad, confidencialidad y funcionalidad de los mismos.


El director general de Desarrollo Sanitario de la Consejería de Sanidad, Jesús García Cruces, ha anunciado la puesta en marcha del primerCentro de Servicios Gestionados (CSG) de Castilla y León, herramienta que permitirá la continuación y ampliación de proceso de desarrollo e implantación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el sistema sanitario de la Comunidad.


Este centro contribuye a modernizar y mejorar los soportes de los sistemas de información y comunicación que están a disposición tanto de los ciudadanos como de los profesionales sanitarios de la región, aportando ventajas como:

  • Garantía de disponibilidad, confidencialidad, integridad y autenticidad de la información sanitaria que es gestionada por los diferentes sistemas de información.
  • Plan de servicio de tecnologías de la información y comunicación basado en la atención a los usuarios, ciudadanos y profesionales.
  • Proactividad en la detección de problemas en los sistemas informáticos y de telecomunicaciones.
  • Optimización en el diagnóstico y resolución de incidentes informáticos y de telecomunicaciones.
  • Transparencia y difusión del conocimiento tecnológico en la organización.

Asimismo, este nuevo sistema significa además la centralización, en un contrato único, de la gestión de los servicios que antes se controlaban mediante más de 55 contratos diferentes. Esto supone, por lo tanto un ahorro de partida del 28% anual respecto a la multiplicidad contractual.


El proyecto del CSG, que comenzó su ejecución el pasado 1 de noviembre, constituye por otro lado un descenso de 431.000 euros en el importe inicial de licitación. Lo que no supone en ningún caso la disminución de los servicios ofrecidos por el mismo, sino todo lo contrario. Los recursos disponibles en este centro superan, con creces, los mínimos exigidos y contará con:

  • 12 técnicos cualificados adicionales.
  • 2 centros de logística más en la Comunidad Autónoma.
  • 5 vehículos.
  • Más de 3.000 horas de técnicos cualificados disponibles.

De esta manera se quiere conseguir incrementar la calidad de los servicios TIC del sistema sanitario de la Comunidad, lo que redundará, en definitiva, en una mejor información y comunicación con los ciudadanos de Castilla y León.