El Calendario de Vacunaciones e Inmunizaciones Sistemáticas a lo largo de la vida de las personas para la Comunidad de Castilla y León, aprobado por ORDEN SAN/32/2025, de 21 de enero, publicada el 27 de enero de 2025 (BOCyL nº 17)Este enlace se abrirá en una ventana nueva, ha incluido la nueva pauta de una dosis en la vacunación sistemática frente al virus del papiloma humano (VPH) en todas las niñas y niños de 12 años de edad.

Adicionalmente a esta reducción de pauta, se establece la realización de una campaña de vacunación en adolescentes varones hasta los 18 años (cumplidos en 2025). Se aplicará a las cohortes nacidas en 2007, 2008, 2009 y 2010 (18, 17, 16 y 15 años cumplidos en 2025) que no hayan recibido ninguna dosis de vacuna frente a VPH.

Con la incorporación de los varones adolescentes en el programa de vacunación sistemático frente a VPH, se amplía el objetivo general del programa a la prevención, en ambos sexos, de la infección persistente y de las enfermedades relacionadas con el VPH, independientemente del genotipo causante, localizadas en cérvix, área anogenital y cabeza y cuello.

La captación de nuevas cohortes de chicos no vacunados tiene como objetivo maximizar la efectividad de la vacunación, contribuir a la disminución de la transmisión del VPH y a una mejor protección comunitaria así como a reducir las desigualdades de género en la prevención.

La campaña de vacunación se iniciará a partir del mes de febrero y se extenderá hasta el mes septiembre de 2025 para facilitar el acceso a la vacunación a toda la población diana.

La vacuna que se utiliza en el programa de vacunación frente al VPH en Castilla y León es la vacuna nonavalente GARDASIL 9. La pauta consistirá en 1 dosis.


El desarrollo completo de la campaña se encuentra en la documentación técnica disponible en los ficheros adjuntos.