Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.

Campaña semFYC: Recomendaciones "No hacer" en la atención urgente

24/02/2017
Fuente: semFYC

La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC) ha comunicado que los centros de salud recibirán en el mes de febrero el material de una nueva campañaEste enlace se abrirá en una ventana nueva en la línea de "No hacer", de acuerdo al proyecto "Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas" que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad puso en marcha en abril de 2013, enmarcado en las actividades de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.


La semFYC, de acuerdo al proyecto anterior, elaboró en 2014 un documento dirigido a los médicos de Atención Primaria llamado "Recomendaciones No Hacer"Este enlace se abrirá en una ventana nueva, con 15 propuestas, y en 2015 presentó un nuevo documento de "Recomendaciones No Hacer, 2ª parte"Este enlace se abrirá en una ventana nueva. En 2016 se realizaron otras recomendaciones "No Hacer en la Atención en Urgencias"Este enlace se abrirá en una ventana nueva.


Por este motivo, se han elaborado posters para cada recomendación, para difundir las "Recomendaciones No Hacer en Atención Urgente". Estos documentos se consideran una herramienta útil para promover el uso eficiente y seguro de los recursos sanitarios.


Las tres primeras recomendaciones elegidas han sido:


No prescribir antibióticosImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoNo prescribir antibióticos



No prescribir antibióticos en todos los casos de exacerbación

de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.




Ante una urgencia hipertensivaImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoAnte una urgencia hipertensiva



Ante una urgencia hipertensiva no hay que disminuir

de forma rápida ni excesiva las cifras de presión arterial.



No tira reactivaImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoNo tira reactiva



No realizar tira reactiva en pacientes con sonda vesical.







El Portal del MedicamentoEste enlace se abrirá en una ventana nueva de Sacyl viene difundiendo diferentes estrategias de NO HACER de distintas Sociedades Científicas y entidades que se pueden consultar en los siguientes enlaces:


Asimismo, se puede consultar información del proyecto "Compromiso por la calidad de las sociedades científicas en España" en http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/cal_sscc.htmEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Portal de Salud de la Junta de Castilla y León
"Volver arriba"

Uso de cookies

Este portal web utiliza cookies propias con finalidad técnica y cookies de terceros con finalidad analítica, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Haz clic aquí para obtener más información sobre nuestra política de cookies y sobre los medios para rechazar o modificar la configuración de las mismas.

Aceptar todas las cookies Rechazar todas las cookies Configurar cookies