El consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, ha presentado hoy el nuevo Portal de Uso Racional del Medicamento de la Junta de Castilla y León, una completa herramienta de trabajo destinada a los profesionales de la sanidad con la finalidad de facilitar el acceso a todos los recursos disponibles en el ámbito de los medicamentos.

El nuevo portal es de uso restringido para profesionales de SACYL -es una intranet-, y ha sido diseñado por técnicos de la Gerencia Regional de Salud ante la evidencia de la importancia que tienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como instrumento de cambio y de mejora de las organizaciones.

Así, esta herramienta de consulta técnica adquiere especial relevancia en el ámbito de la asistencia sanitaria y constituye un elemento estratégico en Castilla y León, ante el elevado número de profesionales a los que es preciso hacer llegar la información y ante el grado de dispersión geográfica de los mismos.

Estos factores resultan determinantes en todo lo relacionado con la utilización de medicamentos, debido a la rapidez con la que se introducen nuevos productos en el mercado y a las modificaciones a que están sometidos en cuanto a indicaciones, condiciones de uso o alertas por reacciones adversas.

De los contenidos incluidos en el portal destacan los siguientes:

  • Remedios: Es la base de datos de medicamentos, productos sanitarios y dietéticos. Ofrece información sobre los siguientes aspectos: datos básicos y de composición, datos económicos y de dispensación, información clínica y alertas e interacciones.

  • Informes de prescripción: Los médicos de familia y pediatría pueden visualizar sus propios perfiles de prescripción, así como otros informes de carácter global. Para garantizar la confidencialidad de los datos, los informes solo pueden ser consultados por los propios médicos.

  • Guías Terapéuticas de Sacyl: Herramientas de ayuda a los profesionales sanitarios que orientan la terapéutica de los problemas de salud más frecuentes en las consultas de medicina de familia y pediatría.

  • Información de medicamentos: A través de esta sección se podrán visualizar los boletines técnicos elaborados en Castilla y León: Sacylite, Sacylime y Ojo de Markov. Se accede también a las páginas de sociedades y organismos de prestigio, nacionales e internacionales, en el ámbito de información de medicamentos.

  • Estrategias de mejora de uso racional del medicamento (URM): Entre ellas se incluye el documento de mejora de la adherencia terapéutica orientado a ancianos polimedicados, así como el material de apoyo elaborado para su desarrollo: Farmafichas y modelos para imprimir (Hoja de Información, registro de entrevista, Hoja de Medicación).

En el menú se encuentra además otra información sobre:

  • Interacciones: Se proporciona el acceso gratuito a dos bases de datos de Medicinas (Stockley) con monografías de interacciones farmacológicas y alertas de interacciones. Se muestran más de 2.500 monografías de interacciones con un formato que permite una lectura rápida o detallada.

  • Alertas de seguridad: En esta página se incorporan todas las alertas de seguridad de medicamentos comunicadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ordenadas por fecha.

  • Enlaces URM: Se facilita el acceso a las webs de sociedades científicas, organismos nacionales e internacionales, boletines oficiales o centros de información de medicamentos de diversas comunidades autónomas.

  • Guías de práctica clínica, donde se recogen tanto las guías propias de Sacyl como las publicadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo y otros organismos internacionales.

  • Normativa: Se proporciona el acceso a una selección de la normativa sobre prestación farmacéutica que se ha considerado de interés en relación con los medicamentos.

  • Noticias y novedades. Esta sección pretende mantener al profesional actualizado en los temas de interés relacionados con el medicamento.

  • Biblioteca (bases de datos y artículos): por un lado, se proporciona el acceso a bases de datos de gran interés como UpToDate, Clinical Evidence, Joanna Briggs, Web of Knogledge (WOK), Fisterrae, etc. En la sección de artículos se proporciona el enlace con PubMed

  • Grupos de trabajo: A través de este aplicativo se proporcionará una plataforma a los miembros de los distintos grupos de trabajo que estén en marcha que les permitirá el intercambio de documentos, la comunicación ágil, la consulta de la agenda del grupo y de las noticias y novedades de interés.

  • Foros: A través de este espacio pueden comunicarse todos los profesionales y compartir opiniones e inquietudes en el ámbito de los medicamentos.

  • Herramientas y utilidades, donde se han incorporado opciones de descarga de software o consulta a diccionarios.

Próximamente se irán incorporando diversos cursos de formación on line, dirigidos a médicos y enfermeras de AP, y todas aquellas utilidades que vayan sugiriéndose por los propios usuarios.