El presupuesto de la Gerencia Regional de Salud para el próximo año ascenderá a un total de 3.273.934.227 euros, lo que supone un incremento del 2,80% respecto al año anterior, según ha anunciado el gerente regional de Salud, José Manuel Fontsaré, ante la Comisión de Hacienda del Parlamento autonómico.

Esta cifra está dirigida a lograr una sanidad que proporcione una mejor atención a todos los castellanos y leoneses, mediante la consecución de los grandes objetivos fijados en materia de política sanitaria para esta Legislatura:

  • Mejorar las condiciones laborales de los profesionales de SACYL­.
  • Avanzar en la modernización y suficiencia de los centros asistenciales, desde el punto de vista estructural y de dotación tecnológica (más de 205 millones de inversiones)
  • La puesta en marcha de nuevas prestaciones que amplíen y completen la cartera de servicios de SACYL.
  • El impulso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
  • Y el apoyo a la investigación e innovación en ciencias de la salud.

Este esfuerzo se plasma en el área de la Atención Primaria con un presupuesto de 1.296,4 millones de euros (2,67% más), de los cuales 41,6 se destinarán a actuaciones de construcción, equipamiento y mantenimiento, lo que refleja el esfuerzo y el compromiso de la Gerencia Regional de Salud por mantener la inversión en el mundo rural y en la asistencia sanitaria de primer nivel.

Gracias a este presupuesto se van a finalizar las obras en diez centros de salud, continuar la ejecución de otros diecinueve e iniciar actuaciones en seis más . Además se van a destinar 1,16 millones al mantenimiento de los centros y 4,43 millones para nuevo equipamiento.

En cuanto a los consultorios locales, la previsión de gasto para 2009 asciende a 3,77 millones de euros, cantidad a la que hay que añadir otro millón de euros más para dotación de mobiliario y equipamiento médico.

Para ampliar y mejorar la cartera de servicios en Atención Primaria, la Gerencia Regional de Salud tiene previsto actuaciones como el desarrollo de nuevas herramientas de ayuda para la correcta atención clínica al inmigrante (sobre todo los problemas con el idioma), o la actualización de la Guía de atención a la mujer víctima de violencia de género.

Asimismo, en 2009 se va a publicar el nuevo Decreto que amplía la asistencia bucodental, recogida en el Decreto 142/2003, hasta los dieciocho años y que en 2009 ya se proporcionará hasta los dieciséis.

En el apartado del incremento de la capacidad resolutiva diagnóstica de los profesionales de Atención Primaria, SACYL va a destinar 305.000 euros a la extensión y mejora de la teleoftalmología, la teledermatología y la tele­electrocardiografía, y otros 520.000 para la implantación progresiva de la ecografía, así como la dotación de retinográfos.

Por lo que se refiere a la prestación farmacéutica, para el año que viene están destinados 752 millones de euros.

ATENCIÓN ESPECIALIZADA

El segundo gran eje presupuestario, la Atención Especializada, contará en 2009 con un total de 1.819,3 millones de euros (3,61% más), con unas inversiones reales que superarán los 138 millones de euros (de los cuales 103,17 serán para obras en centros hospitalarios)

Para nuevo equipamiento de alta tecnología se van a destinar 34,62 millones de euros, que servirán para la adquisición de, por ejemplo, dos nuevas resonancias magnéticas, dos gammacámaras de última generación, un acelerador lineal dotado de sistema de tomoterapia o nuevas salas de radiodiagnóstico con equipos digitales.

En cuanto a la cartera de servicios de Especializada, SACYL prevé para 2009 la puesta en marcha de una Unidad de Quemados de referencia regional, que se ubicará en el nuevo Hospital universitario "Río Hortega" de Valladolid, así como la incorporación de la técnica de braquiterapia prostática o el sistema de imagen guiada en equipos de radioterapia.

Se dedicarán 6,53 millones a la asistencia sanitaria en cuidados paliativos, y otros 600.000 euros para los 11 equipos de atención domiciliaria, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer.

Dentro de la Estrategia Regional de Asistencia Psiquiátrica 2008‑2012, para el año 2009 están previstos más de 2,7 millones de euros, que se destinarán a completar los recursos existentes, a la puesta en marcha de programas especiales y a incrementar el número de plazas dedicadas a la prestación de cuidados continuados para pacientes psiquiátricos con desestabilización clínica permanente.

En materia de donación y trasplante, el próximo año se autorizará el programa de Trasplante Renal de Donante Vivo en Salamanca y se potenciará el Programa de Donación de Sangre de Cordón Umbilical, con una partida presupuestaria específica de 50.000 euros y con la intención de extender este programa a la mayor parte de los hospitales de la Gerencia.

La mayor novedad en esta área será la aprobación de un nuevo Decreto de Organización de Trasplantes de Castilla y León, que actualice las normas actualmente en vigor y que constituya el marco normativo esencial para el desarrollo de la política de trasplante y donación de órganos y tejidos de la Comunidad de Castilla y León.

Para la mejora de las Emergencias Sanitarias se han presupuestado 34,4 millones de euros, con la novedad de un sistema de transmisión de datos y de localización GPS que simplifica, agiliza e integra el envío y recepción de información, y que permitirá una mejor gestión de la asistencia a los heridos y la incorporación directa a la plataforma de todos los datos de activación, así como los registros clínicos de cada caso.

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Otro de los grandes ejes presupuestarios para 2009 lo constituye el programa "Comunicación y promoción de la sociedad de la información" , dotado con 12,8 millones de euros que servirán para desarrollar cinco líneas de actuación:

1 . lnfraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación, donde destaca el plan de conexión a la red de los consultorios locales, el desarrollo de la telemedicina y el pilotaje de la conexión móvil de los tablets PC.

2. La historia clínica electrónica, proyecto que tratará de mejorar la conexión con distintos sistemas de información hospitalarios, como la petición electrónica de pruebas diagnósticas, o con la Inspección Médica, permitiendo además potenciar los proyectos de telemedicina. Se trabajará también en la prescripción electrónica intrahospitalaria y en el repositorio de historia clínica electrónica resumido, a través de la participación de Castilla y León en un pilotaje del Sistema Nacional de Salud.

En este sentido, se completará la dotación en todos los centros de la digitalización de la imagen diagnóstica y de los sistemas de almacenamiento y distribución de imágenes.

3. La tercera línea se refiere a las herramientas de apoyo a la gestión, tanto económico‑administrativa como de infraestructuras y servicios de mantenimiento.

4. En cuarto lugar se contempla el impulso y modernización de los sistemas de información, por ejemplo en materia de listas de espera o en la dispensación farmacéutica.

5. Por último destacan los servicios al ciudadano y al profesional, como por ejemplo el proyecto de receta electrónica, con 500.000 euros para 2009, o el proyecto de cita previa automatizada, que se extenderá a más centros de salud urbanos y semiurbanos con una plataforma tecnológica que será la base para la puesta en marcha de la cita previa a través de Internet y SMS.

Para investigación y desarrollo se destinan 3,9 millones de euros, cantidad que dará prioridad a la financiación de proyectos de investigación biomédica y tecnológica, proyectos en red o consolidación de grupos de excelencia.

RECURSOS HUMANOS

El presupuesto de la Gerencia Regional de Salud para los recursos humanos asciende a 1.616 millones de euros, siendo el de mayor crecimiento, en materia de personal, de toda la Administración regional.

Para el ejercicio 2009 se abonará el tercer grado de Carrera Profesional al personal que, mediante el procedimiento de acceso extraordinario, acredite más de 20 años de antigüedad, así como el Grado 1 de Carrera profesional al personal que acceda por el procedimiento ordinario. Está prevista su aplicación a unos 20.000 trabajadores en total.

Ello supone un incremento del coste, con respecto al ejercicio anterior, superior a los 35 millones de euros. Es decir, se destinarán casi 100 millones de euros a la carrera profesional del personal de Sacyl.

Otro esfuerzo importante se refiere a la modificación de las cuantías que reciben los médicos de Atención Primaria y Especializada, así como las enfermeras de Atención Primaria, por la realización de guardias, que supondrá a SACYL un gasto adicional de 26 millones de euros.

Uno de los principales objetivos de la Gerencia es procurar la estabilidad en el empleo y conseguir la reducción de la tasa de interinidad, hasta cumplir el objetivo del 4% asumido para esta Legislatura. En este sentido, en 2009 culminarán varias actuaciones iniciadas en 2008, como son la resolución de los procesos selectivos y los concursos de traslados pendientes, lo que unido a la aprobación de una nueva oferta de empleo público anual permitirá disminuir la tasa de interinidad por debajo del 7% en el año 2009.

La Junta sigue apostando además por los futuros profesionales médicos, por lo que el año que viene dedicará 53,8 millones al periodo de aprendizaje y la prestación de servicios de los especialistas en formación, así como 2 millones de euros para lograr la fidelización en los centros sanitarios de SACYL de los que terminan el periodo MIR.

Por último hay que citar los 4,6 millones para el desarrollo del Plan estratégico de Formación Continuada 2008‑2011; la realización de una campaña de sensibilización ciudadana frente a las agresiones a los profesionales sanitarios; la edición de un manual básico de información sobre riesgos laborales para todos los trabajadores; y más de cinco millones para el Plan de acción social.