La Junta destina más de 191.000 euros a procedimientos de rehabilitación relacionados con la logopedia en Burgos


La Junta de Castilla y León ha aprobado hoy, en Consejo de Gobierno, un presupuesto de 191.099,63 euros que se utilizará para garantizar que todos los pacientes del servicio de logopedia de la Gerencia de Salud de Área de Burgos puedan acceder a procedimientos de rehabilitación


Con esta medida, el Gobierno regional quiere mejorar el nivel de satisfacción de los pacientes de este tipo de patologías, completando las labores de curación y prevención que ya se están llevando a cabo en materia de logopedia.


De esta manera, se quiere lograr también dar respuesta a la creciente demanda asistencial que existe respecto a este tipo de servicios.


La logopedia (disciplina que trata los problemas, disfunciones o retrasos que se presentan en los campos del habla, el lenguaje, la voz y la comunicación) es un sector asistencial que atiende a personas de todas las edades y que requiere de una atención continuada que trata de garantizarse con este tipo de iniciativas.


Su campo de trabajo abarca desde los aspectos cognitivos, físicos y fisiológicos de la salud del paciente y, desde la Consejería de Sanidad, se quiere asegurar que todos los ciudadanos de la Comunidad tengan acceso a los procedimientos de rehabilitación que garanticen el avance y el mantenimiento de las mejoras obtenidas por el tratamiento de sus dolencias.


En total, el montante económico mencionado cubrirá la puesta a disposición de los usuarios de los servicios sanitarios burgaleses de 300 procesos terapéuticos de rehabilitación que se distribuirán del siguiente modo entre los tres principales puntos de asistencia sanitaria especializada de la provincia:


Lugar

Nº de procesos

Importe en euros

Logopedia Burgos

137

81.958,49

Logopedia Aranda de Duero

51

37.513,68

Logopedia Miranda de Ebro

112

71.627,46

Total

300

191.099,63


Así se quiere facilitar que todos los pacientes puedan acceder a los procesos de rehabilitación en el centro asistencial que más cerca esté de su domicilio, evitando de este modo el coste de traslado y mejorando la accesibilidad y la comodidad de la atención.