La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha, como en años anteriores, una campaña de control de mercado dirigida a productos típicamente navideños, ya sean alimenticios o industriales.


La Inspección de Consumo y el Servicio de Atención integral al consumidor del Gobierno regional desarrollan, desde el pasado mes de noviembre y hasta el 29 de diciembre, esta actuación de la Consejería de Sanidad enmarcada en la celebración de las Navidades.


Contribuir a que se realice un consumo consciente y responsable en época navideña, para que las compras en este período tan especial del año se lleven a cabo con la suficiente información y las adecuadas garantías por parte de los consumidores, es el objetivo que persigue la Junta de Castilla y León con esta campaña de control de mercado de Navidad y con la potenciación de los mecanismos de atención a los consumidores y usuarios para la protección de sus derechos en estas fechas, a través del teléfono de 902 47 77 47 o de la página web www.jcyl.es/consumoEste enlace se abrirá en una ventana nueva.


La labor inspectora que Junta está ejecutando en el marco de esta campaña de Navidades se centra en bienes de consumo de uso generalizado o de mayor demanda en esta fechas y que pueden ser objeto de regalos, tales como juguetes, aparatos electrónicos, así como en productos alimenticios típicamente navideños.


De esta manera, desde la Inspección de Consumo de la Consejería de Sanidad se presta una especial atención a aspectos relacionados con la venta de estos productos, tales como su publicidad, las ofertas y promociones, las condiciones de venta, el cumplimiento del correcto etiquetado y de las garantías, etc.


Cerca de 40 inspectores de Consumo del Gobierno regional van a visitar en torno a 400 establecimientos de Castilla y León (tiendas de alimentación minoristas y mayoristas, jugueterías, establecimientos de productos informáticos, electrodomésticos, de fotografía, de artículos de broma, etc.), para controlar más de un millar deproductos navideños, con los siguientes objetivos:

    • Verificar que la publicidad, ofertas y promociones expresen de forma absolutamente cierta y clara para el consumidor las condiciones de las mismas.

    • Controlar que los productos publicitados por el comerciante, se correspondan con los efectivamente ofertados y que éstos están realmente dispuestos para su venta en el establecimiento durante la oferta.

    • Que en los establecimientos se realice, en su conjunto, correctamente la práctica de venta, expresando correctamente los precios (exterior, interior y precio por unidad de medida), así como anunciando y disponiendo de las hojas de reclamaciones.


EPOCA DE COMPRAS


Los consumidores y usuarios han de ser conscientes de sus derechos en un momento del año, las Navidades, en el que influencia de la publicidad, la aparición de las más diversas ofertas y promociones, el incremento de las compras, etc., acarrea un desmesurado gasto, sin que ello haya de suponer menoscabo alguno para las garantías necesarias para el consumo, ni de los medios que permiten su adecuado ejercicio.


La Junta de Castilla y León recuerda, ante la compra de productos típicos de esta época del año, la importancia de comprobar que estos productos (tanto los alimenticios como los que no lo son) tengan el precio de venta al público (en el interior y en el exterior del establecimiento) y el marcado de fechas de uso o de consumo.


Para productos no alimenticios, además de lo anterior, es obligatorio que dispongan del documento de garantía, el marcado CE y las instrucciones de uso en castellano.


A través del Servicio de Atención integral, los consumidores y usuarios de Castilla y León pueden acceder a consejos y recomendaciones con los que favorecer un Consumo responsable.


CONSEJOS DE CARÁCTER GENERAL


Los productos que se venden en nuestro mercado tienen que garantizar siempre la seguridad y los intereses económicos de los consumidores con independencia del momento, ya que las leyes y mecanismos de defensa son iguales durante todo el año.

La Junta de Castilla y León quiere hacer incidencia en una serie de consejos a los castellanos y leoneses a la hora de hacer sus compras navideñas:

    • En España prácticamente todos los precios son libres, nada impide, dentro de una leal competencia, que un artículo cueste más en un establecimiento que en otro, lo que provoca que sea importante comparar precios y calidades en distintos establecimientos antes de realizar las compras.

    • Una manera de controlar el gasto es fijar previamente la cantidad de dinero que se desea gastar sin perjudicar el presupuesto familiar, ir a comprar con una lista y adquirir únicamente los productos que realmente se necesitan, sin caer en un sobreendeudamiento.

    • Si se compra con antelación, se consiguen mejores precios, más variedad de productos y, además, se puede distribuir el gasto en varios meses.

    • Al prever los menús, es bueno recordar que hay alimentos alternativos a los tradicionales que no sufren variaciones de precios en estas fechas.

    • Es muy importante leer siempre las etiquetas, en alimentación van a informar sobre contenidos, composición y fechas de caducidad o de consumo preferente. En productos industriales indicarán formas de uso y conservación.

    • Hay que guardar siempre el resguardo de la compra o factura. Es la única posibilidad de poder reclamar si surge algún problema una vez que se ha salido del establecimiento.

    • Es imprescindible conocer en que condiciones se pueden realizar los cambios de los productos. En muchos establecimientos las rebajas comienzan al día siguiente de Reyes y es muy difícil que se acepten devoluciones, aunque sea por otros artículos similares.

    • Los productos tienen que ir etiquetados en castellano, llevar instrucciones claras y contar con documento de garantía, en los casos que sea necesario.

Juguetes y viajes son dos bienes de consumo muy solicitados en estas fechas navideñas, por lo que la Consejería de Sanidad, a la hora de su adquisición recomienda:

Juguetes

      • Cuando se adquieran juguetes, es conveniente evitar los excesivamente complicados y siempre adecuados a la edad del niño.

      • También en materia de juguetes hay que fijarse en que la caja o embalaje lleven la marca CE.

      • Esta etiqueta, impuesta por la norma comunitaria es garantía de que se compran juguetes controlados.

      • El vendedor de los juguetes responderá de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del juguete, reconociéndose al consumidor el derecho a la reparación del bien, a su sustitución, a la rebaja del precio y a la devolución del dinero, en los términos establecidos en las leyes.

Viajes

      • Si contrata un viaje combinado, exija previamente un folleto informativo por escrito, ya que este folleto, vinculante salvo acuerdo, debe de forma clara explicar las características de su viaje. Guarde el folleto hasta finalizar el viaje.

      • Es conveniente conocer, antes de iniciar el viaje, al menos el destino, el precio, el medio de transporte, los horarios e itinerarios, las clase de los hoteles e, incluso, las formalidades sanitarias del viaje.

      • Ante una situación de "overbooking", hay que informarse sobre los derechos que asisten a los consumidores, acudiendo al mostrador de la compañía aérea y exigiendo su cumplimiento.