El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha conocido la tramitación, por parte de la Consejería de Sanidad, de cinco expedientes de gasto correspondientes a equipamientos de alta tecnología para varios Complejos asistenciales hospitalarios de la Gerencia Regional de Salud, cuya suma asciende a 5.707.000 euros.

El primero de estos expedientes asciende a 1.954.000 euros, repartidos entre un angiógrafo digital (690.000 euros para el equipamiento y 36.000 más en obras), una gammacámara (350.000 euros en equipamiento más 18.000 euros en obras) y dos T.A.C. simuladores (que suman 880.000 euros en aparataje más 60.000 euros en obras)

Estos equipos de alta tecnología se distribuyen entre el Complejo hospitalario de León-Hospital "Virgen Blanca" (angiógrafo, gamma cámara y uno de los T.A.C.s) y el Complejo asistencial hospitalario de Burgos-Hospital "Divino Vallés" (T.A.C.s simulador)

A la dotación de dos resonancias magnéticas, para los Complejos hospitalarios de Palencia y de Segovia respectivamente, la Junta destina otros 1.940.000 euros (750.000 euros en equipos más 220.000 euros para obras para cada una)

También se invierten 1.393.000 euros en la contratación de cuatro lotes referidos a una sala multi-funcional digital, por valor de 300.000 euros (con destino al Complejo asistencial hospitalario de Zamora-Hospital "Virgen de la Concha"); una sala de rayos X digital de techo y doble panel, presupuestada en 275.000 euros para el equipo más 18.000 euros en obras (Complejo asistencial de Salamanca-Hospital Clínico Universitario de Salamanca); dos salas digitales con telemando, valoradas ambas en 440.000 euros (destinadas al Hospital de Medina del Campo y al Complejo asistencial hospitalario de Zamora-Hospital "Virgen de la Concha"); y tres salas de rayos X convencionales de suelo, que se han presupuestadas en 360.000 euros (para el Centro de Salud de Sotilla de la Adrada, en Ávila; el Centro de Salud de La Bañeza, en León; y el Centro de Salud de "La Puebla", en Palencia)

A la contratación de cuatro arcos quirúrgicos, la Consejería de Sanidad ha destinado 220.000 euros, ubicándose estos nuevos equipos en el Complejo asistencial de Ávila-Hospital "Nuestra señora de Sonsoles"; en el Hospital "Santiago Apóstol", de Miranda de Ebro; y dos de ellos en el Complejo hospitalario de Salamanca-Hospital "Virgen de la Vega".

Por último, para el Complejo asistencial de Segovia, la Gerencia Regional de Salud ha destinado 200.000 euros a la contratación de una sala digital para radiología torácica.

En el período 2002-2006, la Junta de Castilla y León ha destinado casi 28 millones de euros a la ampliación de los equipos de alta tecnología existentes en la red sanitaria de la Comunidad autónoma, que han pasado de 40 unidades a 69.


Equipos

de alta

tecnología

Existentes antes

de las

transferencias

Situación actual

Inversión

en

el período 2002-2006

T.A.C.s helicoidal

15

24

5.924.163 euros

Resonancias magnéticas

2

8

6.809.200 euros

Angiógrafos

5

7

1.416.000 euros

Salas de hemodinámica

5

6

2.083.853 euros

Gamma cámaras

6

10

1.681.208 euros

Aceleradores lineales

4

7

9.705.356 euros

Equipos de cobaltoterapia

3

3

-

Densitómetros óseos

1

3

192.000 euros

Totales Alta Tecnología

40

69

27.811.780 euros

Otros equipos de tecnología sanitaria (ecógrafos, mamógrafos, dotación U.C.I., hemodiálisis, etc.)

101.860.981 euros

TOTAL INVERSIÓN

129.672.761 euros.