• La Consejería de Sanidad ha editado 200.000 folletos y otros 2.000 carteles, distribuidos en Centros de Salud, Centros cívicos y farmacias de las nueve provincias de la región

  • Esta campaña se dirige a la población en general, pero más específicamente a enfermos crónicos, personas mayores sobre todo si viven solas y a personas socialmente desfavorecidas




La Junta de Castilla y León ha iniciado una campaña informativa sobre los riesgos del frío, basada en la difusión de consejos preventivos ante la exposición a las bajas temperaturas.

Para ello, la Consejería de Sanidad ha editado y está distribuyendo a través de Centros de Salud, Centros cívicos y oficinas de Farmacia de la Comunidad autónoma 200.000 folletos informativos y 2.000 carteles, con información sobre los problemas que puede provocar una exposición al frío, los síntomas de la hipotermia y qué hacer ante estas situaciones.

Esta campaña regional, a la que se han destinado 9.000 euros, tiene como destinataria a la población en general de Castilla y León y más concretamente a los enfermos crónicos, personas mayores y personas socialmente desfavorecidas.

Entre los problemas de Salud agravables con la llegada del invierno se encuentran el empeoramiento de problemas respiratorios y cardiacos, el incremento de la potencialidad de accidentes domiciliarios, el aumento de caídas por hielo en las calles e, incluso, en personas más propensas a sufrir las consecuencias del frío y ante situaciones extremas de exposición a bajas temperaturas, la hipotermia.

Se calcula que el incremento de las patologías víricas y bacterianas (catarros y sus complicaciones, gripes, neumonías, etc.) vinculado al frío y al invierno se sitúa entorno al 20%.



CONSEJOS PREVENTIVOS PARA EL INVIERNO



La Junta de Castilla y León ha elaborado unos consejos preventivos ante el invierno y las bajas temperaturas, para ser tenidos en cuenta individualmente y para prevenir accidentes en las viviendas.

  • En cuanto a la prevención individual ante el frío, los consejos son:

        • No tomar medicamentos sin que hayan sido recetados por el médico, ya que algunos medicamentos precipitan los problemas derivados de la exposición al frío.

        • Si se tienen problemas de salud, como son los cardíacos, tensión alta, bronquitis crónica, hipertiroidismo, etc., hay que seguir las recomendaciones médicas.

        • Es conveniente seguir una alimentación variada, con consumo diario de fruta.

        • Beber líquidos, aunque no se tenga sed, especialmente agua.

        • Hay que salir a la calle abrigado y tomar precauciones ante la posibilidad de que exista hielo en lugares de la calle.

  • Para evitar tener accidentes en el hogar es conveniente:

        • Tener la instalación eléctrica de la casa en buen estado

        • Revisar la puesta a punto de estufas y radiadores.

        • No usar estufas eléctricas ni de gas en el cuarto de baño mientras se usa la ducha o la bañera.

        • Apagar las estufas eléctricas y de gas por la noche

        • Es desaconsejable el uso de braseros de carbón.

        • Ventilar la casa dos veces al día, durante quince minutos.




LA HIPOTERMIA



La hipotermia ocurre cuando la temperatura del cuerpo desciende debajo de los 35º C, a causa de enfermedad o exposición al frío.

Se trata de una dolencia que puede afectar a personas sanas, si éstas están sometidas durante mucho tiempo a un frío intenso; a personas mayores, sobre todo si viven solas; a personas con enfermedades mentales, cardíacas, demencia, diabetes, alcoholismo, etc.; y a personas socialmente desfavorecidas.

Entre sus síntomas se pueden observar el entumecimiento, tiritonas, somnolencia y letargo, inestabilidad y aturdimiento o semiinconsciencia, pudiendo llegar a la muerte en casos extremos.

Ante esta situación, desde la Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Junta de Castilla y León se ha reflejado, en el folleto informativo elaborado para esta campaña, una serie de recomendaciones para afrontar las hipotermias:

    • Llamar al Centro de Salud.

    • Retirar al enfermo de la exposición al frío.

    • Quitar la ropa húmeda o mojada.

    • Cubrir cuerpo, cuello y cabeza con mantas secas y calientes, pero sin tapar la cara.

    • Calentar la estancia donde se encuentre el afectado por la hipotermia, pero de forma progresiva.

    • Si el enfermo está consciente, ofrecerle bebidas calientes azucaradas.

    • Si está inconsciente, colocarle en posición lateral y no darle bebidas.

    • En ningún caso, nunca ofrecerle bebidas alcohólicas.

    • No intentar calentar al enfermo en la bañera con agua caliente.