• La Junta de Castilla y León ha desarrollado esta plataforma tecnológica con el objetivo de ofrecer a los profesionales del Sistema Regional de Salud cauces y herramientas a través de los cuales acceder a la formación continuada

  • La Consejería de Sanidad dedicará en sus presupuestos del próximo año más de seis millones y medio de euros a formar a los trabajadores sanitiarios, un 3,7% más que en 2010


Mejorar la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes a través de la mejora de la competencia de los profesionales del Sistema de Salud de Castilla y León.


Partiendo de esta premisa, la Junta de Castilla y León ha desarrollado el Entorno virtual de aprendizaje, una plataforma tecnológica en la que se agrupan distintas funcionalidades telemáticas y multimedia dirigidas a abrir nuevos cauces y nuevas vías para que los trabajadores puedan acceder a la formación continuada.


El Entorno virtual de aprendizaje se enmarca en las actuaciones y herramientas que emanan del Plan estratégico de formación continuada 2008-2011 de los trabajadores del Sistema de Salud de Castilla y León y su plasmación en los correspondientes Planes anuales; en concreto, para el ejercicio de 2011, la Consejería de Sanidad va a destinar a la formación continuada más de seis millones y medio de euros, con lo que se pone de manifiesto, aún en el actual escenario de recesión económica, el compromiso del Gobierno autonómico con la mejora de la capacitación de los trabajadores y con el incremento de los recursos formativos a los que los profesionales sanitarios de la Comunidad tienen acceso.


De hecho, la puesta a disposición de esta nueva herramienta formativa "on-line" supone un avance en la consolidación del nuevo modelo de formación continuada por el que se ha apostado a través del Plan estratégico 2008-2011 a través del impulso dado a los más innovadores métodos de enseñanza y de perfeccionamiento del conocimiento basados en la simulación clínica.


¡QUÉ ES EL E.V.A.?

El Entorno virtual de aprendizaje es, como ya se indicaba anteriormente, una plataforma tecnológica en la que se integran funciones pedagógicas en cuyo cumplimiento se utilizan las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y que, además, sirve como escenario de relación y de interacción de la comunidad profesional de los trabajadores del Sistema Regional de Salud.


Para alcanzar estas metas, el E.V.A. se plantea desde diferentes funcionalidades:

  • Facilidad de comunicación, usando para ello foros, mensajería privada, redes de expertos, intercambio de documentos, enlaces,...
  • Gestión de actividades formativas "on line".
  • Acceso a herramientas de simulación.
  • Depósito o biblioteca del conocimiento basado en la evidencia científica más actualizada.

Los trabajadores sanitarios públicos encuentran la puerta de acceso al Entorno virtual de aprendizaje en el portal de salud de la Junta de Castilla y León en Internet, http://www.salud.jcyl.es/Este enlace se abrirá en una ventana nueva y, más concretamente, a través del subportal dedicado a los profesionales.


La estructura que los usuarios se encuentran al acceder plantea seis grandes áreas: el banco del conocimiento; las "píldoras" formativas; la formación "on-line"; el campus virtual; la biblioteca virtual; y los simuladores.


El BANCO DEL CONOCIMIENTO se plantea con el objetivo de fomentar el intercambio y la transferencia del conocimiento, el aprendizaje y la participación. En él se integran artículos, material didáctico multimedia, estudios documentados,... pero sin sujetos a derechos de autor.


Las "PÍLDORAS" FORMATIVASsintetizan programas didácticos sobre temas concretos, de manera que los profesionales puedan informarse y formarse al respecto de manera ágil y rápida.


La BIBLIOTECA VIRTUAL recoge y pone a disposición de los usuarios los fondos bibliográficos que integra, tanto recursos electrónicos (revistas especializadas) como accesos a bases de datos o servicios "on-line".


La FORMACIÓN CONTINUADA "ON-LINE", gestionada a través del E.V.A. utilizando las herramientas telemáticas que facilitan las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. En este sentido, en 2010, la formación continuada "on-line" acreditada ha abordado distintas áreas de conocimiento sanitario: clínico asistencial, salud laboral, prevención de riesgos laborales, farmacología, sanidad ambiental, bioética, idiomas, informática, calidad, investigación, comunicación,... Los datos del ejercicio en curso expresan la celebración de 88 acciones/ediciones, con 4.448 horas impartidas y 9.914 solicitudes gestionadas y tramitadas. El índice de satisfacción de los usuarios se sitúa en el 8,13.


El CAMPUS VIRTUAL entendido como una plataforma de gestión y de comunicación telemática que facilita la interacción entre los participantes y la interacción entre los grupos de trabajo colaborativos. Es, además, el ámbito de organización, de gestión y de seguimiento de actividades, usuarios y recursos.


Y los SIMULADORES CLÍNICOS, una de las funcionalidades más destacadas del Entorno virtual de aprendizaje, permitirán recrear casos clínicos y entornos asistenciales, con el objetivo de entrenar las habilidades diagnósticas y técnicas sanitarias ligadas al trabajo real.


En el desarrollo del E.V.A. y de sus distintas aplicaciones, la Consejería de Sanidad ha contado con la colaboración de varias empresas del sector sanitario, farmacéutico y tecnológico, que han puesto a disposición de esta herramienta dirigida a la formación continuada de los trabajadores del Sistema castellano y leonés de Salud recursos formativos y tecnológicos por ellas desarrolladas.