El 37 por ciento de la población que vive en Valladolid es alérgica al polen. La cifra, puede ser incluso mayor. Se estima que entre el seis y el diez por ciento aún no tiene diagnóstico y puede serlo.

Los datos los aporta la jefa del Servicio de Alergología del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, Alicia Armentia.

Chopos, plataneros, el polen, las gramíneas … La doctora habla de que la alergia ya no es algo estacional, no son épocas, se extiende todo el año.

"La alergia es perenne, es todo el año porque las diferentes especies vegetales, si hablamos de polen, polinizan cada vez en periodos más largos y esto hace que el tiempo de sintomatología se haya aumentado y la alergia ya no es estacional. Posiblemente como ha llovido tanto, las especies estén bien tratadas. El sol ha provocado el nivel de polen que es, por cierto, menos agresivo que otros años", explica Armentia en Herrera en COPE Castilla y León:

2025-04-09 Alergias Primaverales CADENA COPE (238.5 KB ) (1 página)


AlergiasImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoAlergias