DONACION SANGRE EN EL HCUVDONACION SANGRE EN EL HCUV

El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl) ha celebrado en el Hospital Clínico Universitario un nuevo maratón de donaciones de sangre, en un centro que durante un año consume alrededor de 15.000 componentes sanguíneos y en una de las maratones que más donaciones se han logrado fueron 200, por lo que es fundamental la participación de todos los profesionales.

El Chemcyl ha captado más de 300 donantes y ha sumado unas 750 donaciones a lo largo de sus tres primeras jornadas de maratones de donación de sangre en los hospitales públicos de la Comunidad, que se celebra estos días en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, con el objetivo de incrementar la recogida de dosis en Atención Especializada, donde la estadística señala que son pocas las donaciones que habitualmente se alcanzan cuando se programan colectas en esos centros.

Hasta la fecha, se han celebrado en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, en el Complejo Asistencial Universitario de Burgos, en el Complejo Asistencial Universitario de León, y en el de Medina del Campo. Los días 27 y el 28 de mayo se celebrará uno nuevo en el Hospital Universitario de Salamanca.

"Los maratones anteriores han sido bastante exitosos. Estamos muy contentos de los resultados porque han participado muchísimo, como esperamos que lo hagan hoy, los trabajadores del centro, los familiares y acompañantes que estén sanos y que visiten el hospital en el día de hoy", destacó la directora del Centro de Hemoterapia y Hemodonación, Lydia Blanco.

"Quiero decir que si obtuviéramos hoy 200 donaciones de sangre tendríamos para un par de días de suministro del Hospital Clínico, no para mucho más", de ahí que incidiera en la necesidad de seguir donando, porque son precisas 450 donaciones diarias para suministrar a todos los hospitales, informa ICAL.

Blanco agradeció el apoyo de Sacyl a esta iniciativa, en la que se "han empeñado en serio, y han implicado a muchos profesionales para que colaboren", destacó, para recordar que pese a que el año arrancó con buena actividad, las últimas fiestas, como la Semana Santa, el Día de la Comunidad, el 1º de Mayo, y San Pedro Regalado, se han dejado notar en los stocks.

"Estamos saliendo de una situación un poco complicada, seguimos necesitando sangre principalmente de los grupos 0+ y 0-", y también las reservas van un poco justas en el grupo B, concluyó.