Médicos, enfermeros, técnicos del 112 y residentes realizan sesiones de una hora y media por las que ya han pasado más de 170 estudiantes
Ponferrada, 5 de marzo de 2025.- Los trabajadores del Centro de Salud de Villafranca del Bierzo han realizado durante el mes de febrero varios talleres de primeros auxilios para el alumnado de Educación Infantil y Primaria en los centros del municipio, así como en Vega de Valcarce y Toral de los Vados. Gracias a esta iniciativa ya se han instruido 174 estudiantes desde el 2023.
Mediante un equipo de trabajo multidisciplinar compuesto por médicos, enfermeros, técnicos del 112 y residentes de la Zona Básica de Salud, se han organizado sesiones de una hora y media de duración divididas en tres partes: identificación del problema; aprendizaje de la canción explicativa; y ejecución de ‘role-playing’ (interpretación).
Durante la primera parte, cada grupo de estudiantes avanza por distintas estaciones en las que aprende qué hacer en caso de atragantamiento, cómo pedir ayuda llamando al 112 y cómo realizar la posición lateral de seguridad (PLS). A partir de aquí, y dependiendo de la edad, se les explica cómo llevar a cabo la reanimación cardiopulmonar (RCP), cómo prevenir accidentes domésticos, cómo identificar las convulsiones y cómo prevenir las quemaduras solares.
Cuando pasan por todas las estaciones, comienza la segunda parte: el aprendizaje de la canción. El alumnado de Infantil utiliza un peluche que hayan traído previamente de casa, mientras que el de Primaria se colocará por parejas para cantar y practicar la secuencia básica de RCP al ritmo de ‘El barquito chiquitito’.
Finalmente, en la tercera parte se practica el ‘role-playing’, una técnica de interpretación con la que interiorizar lo aprendido y afianzar los conocimientos.
De manera previa a la realización de estos talleres se envían las indicaciones y el material que será necesario al profesorado, que acompañará a los profesionales de la Zona Básica de Salud durante toda la actividad.
Con esta iniciativa, la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) pone en valor la importancia de la educación sanitaria desde la infancia de una manera amena y divulgativa, fomentando la seguridad de los más pequeños en caso de emergencias y ayudando en su desarrollo cognitivo a través de la memorización de sus domicilios o de los pasos a seguir durante una RCP.