La Junta invierte más de 300.000 euros en la detección precoz de la Hipercolesterolemia Familiar

SACYL realizará cerca de un millar de análisis, a lo largo de 2009, para la determinación de mutaciones genéticas que pueden derivar en enfermedades de carácter cardiovascular

La Junta de Castilla y León ha aprobado un presupuesto de 344.609,10 euros destinado a la contratación de un servicio que realizará 930 análisis clínicos, durante 2009, para la detección precoz de las mutaciones genéticas de la Hipercolesterolemia Familiar.

Así, se quiere prevenir la aparición de esta patología hereditaria, que afecta a una de cada 400 o 500 personas de la Comunidad, y que está relacionada con un riesgo elevado de padecer problemas cardiovasculares prematuros.

En la región existen unas 4.500 personas que son portadoras de esta alteración genética y el objetivo de esta medida es poner en marcha tratamientos dietéticos y farmacológicos que eviten que la dolencia se exprese.

Esta iniciativa forma parte del ‘Programa de Detección Precoz de la Hipercolesterolemia Familiar', puesto en funcionamiento en octubre del presente ejercicio, y que se incluye dentro del objetivo del Gobierno regional de diagnosticar de la manera más prematura posible las enfermedades congénitas.

El nuevo plan se une, de este modo, a los ya existentes dirigidos a los recién nacidos y niños, a las mujeres propensas a los cánceres ginecológicos hereditarios y a los ciudadanos con antecedentes familiares de cáncer colorrectal.

Los análisis se realizarán tanto a los denominados 'pacientes 0' (o casos índice), como a los familiares de aquellos pacientes 0 cuya prueba resulte positiva:

Tipo de análisis

Nº previsto de tests

Coste

Casos índice

300

168.102

Familiares de primer grado

630

176.507,10

Total

930

344.609,10