La confusión entre los nombres de los medicamentos es una causa frecuente de errores de medicación que ocurren fundamentalmente por la similitud entre los nombres comerciales, entre los nombres genéricos o entre los nombres comerciales y genéricos, y que pueden producirse en cualquier etapa del circuito de utilización de los medicamentos, desde la prescripción a la administración, el almacenamiento o la dispensación.Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos (ISMP-España) ha publicado la lista de nombres similares de medicamentos que se prestan a confusión
actualizada a 30 de Junio de 2019, comunicados al Sistema de Notificación y Aprendizaje de Incidentes por Medicamentos o al programa de colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Recoge nuevos pares de nombres de medicamentos similares que se han identificado a través de los incidentes comunicados por los profesionales sanitarios como son: acetilsalicílico ácido/acetilcisteína; DiTeBooster/Boostrix; nilotinib/nintedanib.
El Institute for Safe Medication Practices (ISMP) y otros organismos, como el Consejo de Europa y la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente de la OMS, consideran necesario la concienciación de la importancia que tienen los nombres de los medicamentos en la seguridad del paciente y el establecimiento de prácticas seguras para evitar los errores por esta causa.
A continuación se recogen algunas recomendaciones dirigidas a instituciones y profesionales sanitarios: