Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.

Manejo de las interacciones con anticoagulantes orales directos (ACOD)

3/7/2024

The Specialist Pharmacy ServiceEste enlace se abrirá en una ventana nueva (SPS) forma un equipo de profesionales de farmacia y personal de apoyo, comisionados por NHS England, para brindar asesoramiento y orientación sobre la optimización de medicamentos. Ofrecen consejos para profesionales sanitarios en materia de interacciones, precauciones y contraindicaciones, dosificación, seguridad de los medicamentos, …


En enero de 2024 se ha publicado el manejo de las interacciones con ACODEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Las interacciones con apixabán, dabigatrán, edoxabán o rivaroxabán pueden dar lugar a un mayor riesgo de hemorragia o trombosis.


Imagen1Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoImagen1


Se muestran otros materiales relacionados con este tema:


Imagen2Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoImagen2


• Comprender las interacciones de los ACODEste enlace se abrirá en una ventana nueva:

- Hay una serie de recursos disponibles para apoyar el uso seguro de medicamentos de alto riesgo. Los profesionales de la salud deben asegurarse de que están disponibles para sus pacientes.


• Acceso a recursos para pacientes que toman medicamentos de alto riesgoEste enlace se abrirá en una ventana nueva:

- Hay una serie de recursos disponibles para apoyar el uso seguro de medicamentos de alto riesgo. Los profesionales de la salud deben asegurarse de que están disponibles para sus pacientes.


• Uso de anticoagulantes orales durante la lactancia maternaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

- El manejo de la enfermedad tromboembólica durante la lactancia materna es un desafío. La warfarina es la opción preferida. También se proporciona orientación sobre el uso de los ACOD.


• Uso de inyecciones intramusculares en personas que toman anticoagulantes oralesEste enlace se abrirá en una ventana nueva

- Es importante comprender los riesgos, los mecanismos de interacción y las acciones que se deben tomar al prescribir medicamentos con ACOD.


• Sugerencias para adultos con dificultades para tragarEste enlace se abrirá en una ventana nueva:

- Formulaciones de anticoagulantes orales adecuadas para adultos con dificultades para tragar.


• Comprender las interacciones farmacológicas:Este enlace se abrirá en una ventana nueva

- Es importante comprender los riesgos, los mecanismos de interacción y las acciones que se deben tomar al prescribir medicamentos con ACOD.


• Uso de anticonceptivos con medicamentos inductores de enzimasEste enlace se abrirá en una ventana nueva

- Los medicamentos inductores de enzimas reducen la eficacia de ciertos anticonceptivos. Se ofrece recomendaciones sobre el uso de métodos anticonceptivos con estos medicamentos.



Portal de Salud de la Junta de Castilla y León
"Retour au sommet"

Mentions sur les cookies

Este portal web utiliza cookies propias con finalidad técnica y cookies de terceros con finalidad analítica, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Haz clic aquí para obtener más información sobre nuestra política de cookies y sobre los medios para rechazar o modificar la configuración de las mismas.

Accepter tout cookies Rejeter tout cookies Préférences de cookies