Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.

Corrección sobre liraglutida - Sacylite "Antidiabéticos en pacientes con función renal alterada"

6/04/2017

Las recomendaciones en la actual ficha técnica de liraglutida, respecto a su uso en enfermedad renal moderada son:

"No es necesario un ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada (aclaramiento de creatinina 60–90 ml/min y 30–59 ml/min respectivamente). No existe experiencia terapéutica en pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina por debajo de 30 ml/min)".


Siguiendo estas recomendaciones se ha corregido el Sacylite Antidiabéticos en pacientes con función renal alterada, Este enlace se abrirá en una ventana nuevaen lo relativo a la utilización de liraglutida en enfermedad renal moderada: "No se precisa ajuste de dosis con liraglutida en (FG> de 60 ml/min/1,73m2), ni en ERC moderada (FG 30-59 ml/min/1,73m2), aunque la experiencia en estadio 3 es limitada. La falta de experiencia en estadios 4 y 5 desaconsejan su utilización".


La modificación de la ficha técnica (variación EMEA/H/C/001026/II/0028Este enlace se abrirá en una ventana nueva, para ampliar el uso de liraglutida en pacientes con DM2 en insuficiencia renal moderada) se realizó en base a un ensayo clínico realizado en pacientes con insuficiencia renal moderada, en el que se demostró que el tratamiento con dosis de liraglutida de hasta 1,8 mg era eficaz en sujetos con DM2 e insuficiencia renal de leve a moderada y no se identificaron problemas de seguridad.


En este ensayoEste enlace se abrirá en una ventana nueva doble ciego de 26 semanas, 279 pacientes con HbA1c 7-10%, IMC de 20-45 kg / m (2) ERC moderada (FG 30-59 mL /min/1,73m2 fueron aleatorizados (1:1) a una vez por día liraglutida 1,8 mg (n=140) o placebo (n= 139).


RESULTADOS: La diferencia estimada en HbA1c desde el valor inicial base hasta la semana 26 fue de -0,66% IC95%: -0,90 a -0,43 P<0,0001). La glucosa plasmática en ayunas disminuyó más con liraglutida (-22,0 mg/dl) que con placebo (-10,3 mg/dl; P=0,036). Hubo una mayor reducción del peso corporal con liraglutida (-2,41 kg) que con placebo (-1,09 kg, P=0,0052). No se observaron cambios en la función renal, considerada una variable de seguridad. Los efectos adversos más frecuentes fueron los gastrointestinales (liraglutida, 35,7%, placebo, 17,5%). La tasa de abandonos fue alta, el 25%, en el brazo de la liraglutida por efectos adversos y en el de placebo por hiperglucemia.

Portal de Salud de la Junta de Castilla y León
"Retour au sommet"

Mentions sur les cookies

Este portal web utiliza cookies propias con finalidad técnica y cookies de terceros con finalidad analítica, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Haz clic aquí para obtener más información sobre nuestra política de cookies y sobre los medios para rechazar o modificar la configuración de las mismas.

Accepter tout cookies Rejeter tout cookies Préférences de cookies