Rosuvastatina: Riesgo de diabetes

22/06/2010

El uso de rosuvastatina se asocia con un riesgo de diabetes ligeramente incrementado en pacientes pre-diabéticos (con niveles de glucosa plasmática en ayunas entre 5,6 – 6,9 mmol/L) .

La rosuvastatina es un inhibidor de la HMG-CoA reductasa utilizada en el tratamiento de la hipercolesterolemia primaria, dislipemia mixta o hipercolesterolemia familiar homocigótica.

Las agencias de medicamentos europeas han revisado los datos sobre el riesgo de desarrollar diabetes mellitus (DM) asociado al uso de rosuvastatina, después de que los resultados de ensayos clínicos recientes, el estudio JUPITER, mostrasen este posible riesgo.

El análisis de los datos revisados por las agencias reguladoras de medicamentos indica que los pacientes que desarrollaron DM, en su mayoría presentaban factores de riesgo como glucemia en ayunas > 5,6 mmol/l, HbA1c > 6% o antecedentes familiares de DM.

Por otra parte, se han observado diferencias en el número de pacientes que desarrollaron DM según la glucemia en ayunas al inicio del tratamiento y el tratamiento recibido en el estudio. Entre los pacientes con glucemia normal (<5,6 mmol/l) desarrollaron DM el 0,96% de los tratados con rosuvastatina y un 0,79% de los que recibieron placebo (HR 1,33, IC 95%: 0,89-1,99). Sin embargo, estas cifras se incrementaron en los pacientes con glucemias en ayunas más elevadas (> 5,6 mmol/l), desarrollando DM el 6,97% de los pacientes que tratados con rosuvastatina y un 5,54% de los que recibieron placebo (HR 1,28, IC: 95%: 1,03-1,60).

Conclusiones de la evaluación A la vista de estos datos, se ha concluido que los pacientes pre-diabéticos (glucemia en ayunas: 5,6-6,9 mmol/l) tratados con rosuvastatina están expuestos a un ligero incremento de riesgo de desarrollar DM. Los beneficios del tratamiento con rosuvastatina continúan siendo superiores a sus riesgos, manteniéndose el balance beneficio/riesgo favorable en sus indicaciones autorizadas.

Esta información se incorporará en la ficha técnica de rosuvastatina.

Pueden consultarse los medicamentos que contienen estos principios activos y sus fichas técnicas en la web de la AEMPS, dentro de la sección CIMA: Centro de Información Online de Medicamentos de la AEMPS Este enlace se abrirá en una ventana nueva .

Portal de Salud de la Junta de Castilla y León
"Retour au sommet"

Mentions sur les cookies

Este portal web utiliza cookies propias con finalidad técnica y cookies de terceros con finalidad analítica, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Haz clic aquí para obtener más información sobre nuestra política de cookies y sobre los medios para rechazar o modificar la configuración de las mismas.

Accepter tout cookies Rejeter tout cookies Préférences de cookies