El objetivo general de este módulo es dar a conocer las claves fundamentales para el manejo de los fármacos antipsicóticos de forma que aporten a todos los enfermos, y en especial a las personas mayores, el máximo beneficio con el mínimo riesgo.
Este módulo se integra dentro del programa de formación on-line en el Uso Racional del Medicamento promovido por la Dirección Técnica de Farmacia, cuya finalidad es la revisión de aspectos concretos sobre la selección de medicamentos en patologías prevalentes.
Esta actividad va dirigida a médicos, farmacéuticos y psicólogos clínicos, y está acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León (40 horas). La participación en este tipo de formación es voluntaria, gratuita y permanente.
1. Generalidades
1.1. Un poco de historia
1.2. Utilización y áreas de mejora
2. Clasificación y características
2.1. Indicaciones y posología
2.2. Mecanismo de acción y farmacocinética
3. Selección de antipsicóticos
3.1. Análisis de la evidencia
3.2. Eficacia comparada
3.3. Seguridad comparada
3.4. Evaluación de medicamentos
3.5. Conveniencia
3.6. Uso y promoción en indicaciones no autorizadas
4. Consumo y costes en Castilla y León
5. Indicadores de prescripción
6. Puntos clave en la prescripción de antipsicóticos
El material de estudio ofrece dos tipos de lectura, una rápida y otra detallada para profundizar en aspectos de los temas tratados, leer definiciones de términos, visualizar ejemplos y acceder a la información complementaria. El material puede descargarse en formato pdf.
Si algún alumno tiene dudas concretas sobre el contenido de la formación o sobre aspectos metodológicos concretos, puede consultar con el tutor del curso mediante el mail interno de la plataforma.
La evaluación consiste en preguntas tipo test multi-respuesta que resumen los contenidos explicados en el módulo.
El módulo se considera superado una vez aprobada la evaluación y realizada la encuesta anónima.
Este módulo de formación ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar formado por profesionales sanitarios de Sacyl.
Rafael Aguilella Vizcaíno1, Mª Carmen Barreales González2, Belén Calabozo Freile3, Alfonso Carvajal García-Pando4, Sonsoles García Rodicio3, Marta Guerro de Prado3, María Isabel Jiménez Serranía1, Vicente Molina Rodríguez Vicente5, Mª José Montero Alonso Mª José6, Elena Moreno Sánchez Elena6, Roberto Prieto Santos Roberto2, Ana Mª Sierra Santos1, Fernando de Uribe Ladrón de Cegama5.
1Farmacéutico/a; 2Médico de familia; 3Farmacéutica hospital; 4Médico farmacólogo; 5Médico psiquiatra; 6Farmacéutica de Atención Primaria.
ACCEDE al curso aquí con tu usuario y contraseña.
Si no estás dado de alta, solicita el acceso a través de tu Unidad Docente o inscríbete, a partir del 20 de mayo de 2016, en la aplicación de Formación Continuada Gestion@FC.