El 1 de enero de 2025 entra en vigor en el Reglamento (UE) 2024/573 sobre los gases fluorados de efecto invernadero que deben cumplir los titulares de inhaladores dosificadores
El etiquetado de estos inhaladores deberá cumplir los requisitos de dicho reglamento y del Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2174 de la Comisión.
El objetivo consiste en reducir significativamente las emisiones de gases con efecto invernadero, especialmente los hidrofluorocarburos (HFC), y forma parte de la estrategia internacional acordada para lograr un continente climáticamente neutro en 2050.
Información sobre el uso correcto de inhaladores y la reducción de la huella de carbono para profesionales sanitarios:
Las Sociedades Científicas han impulsado varias iniciativas para que los pacientes utilicen correctamente estos inhaladores y de paso ayudan con su colaboración a la reducción de la huella de carbono.
La AEMPS apoya estas iniciativas para mejorar la salud de la población y ayudar al cuidado del medio ambiente.
Proyecto Alianza contra el ASMA: Proyecto dirigido a los médicos y farmacéuticos para la mejora del pronóstico de los pacientes asmáticos. Este proyecto consta de 2 partes:
Programa CÉSAR: Curso de abordaje del tabaquismo en farmacia comunitaria. O la prevención y el cribado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Proyecto AIRE: menos de la mitad de los encuestados desecha sus dispositivos en el punto SIGRE de la farmacia, siendo una mayoría quienes lo hacen en los distintos contenedores de residuos. Más de dos terceras partes de los encuestados refiere no haber sido nunca informado sobre el lugar adecuado de retirada del inhalador.
La SEAIC ha publicado una serie de videos demostrativos para educar en el uso de dispositivos de uso habitual en Alergia y Asma Bronquial (inhaladores, autoinyectores de adrenalina, etc.).
- Instrucciones sobre técnica de uso de inhaladores de cartucho presurizado
- Instrucciones sobre técnica de uso de inhaladores de polvo seco
- Inhaladores de polvo seco disponibles
- Plan de actuación ante una crisis asmática en centros educativos
- Cuestionarios de control del asma en niños
- ¿Cómo usar un inhalador con cámara?
- Tratamiento preventivo del asma
- ¿Cómo atender una crisis de asma?
- Día mundial del asma (los niños y sus doctores hablan sobre el asma y manejo de dispositivos)
Pulmi-protocolos SENP: Protocolos publicados por la SENP para mejorar el conocimiento sobre el uso de los inhaladores y del control de la enfermedad en niños con asma, como:
Información sobre el uso correcto de inhaladores y la reducción de la huella de carbono para pacientes: