Documento de ayuda para la revisión de la medicación en el paciente anciano

17/01/2018

La prescripción inapropiada de medicamentos es un problema común en pacientes ancianos debido al alto número de medicamentos que consumen. Constituye en la actualidad un problema sanitario de gran magnitud, que da lugar a la aparición de problemas relacionados con los medicamentos y reacciones adversas, un aumento de la morbimortalidad y de los costes sanitarios derivados.


Para prevenir y detectar la utilización inadecuada de fármacos se está imponiendo el uso de criterios explícitos. Los criterios STOPP-START, publicados por primera vez en 2008 y actualizados en el año 2014, se consideran de referencia en el ámbito europeo, ya que han demostrado ser una buena herramienta de detección de prescripciones potencialmente inapropiadas y de mejora de la calidad de la prescripción en personas mayores de todos los ámbitos asistenciales (atención primaria, hospitales, residencias).


Por otra parte, la revista francesa independiente Prescrire publica anualmente una revisión de los medicamentos comercializados en Francia que se deberían evitar, bien por tener una relación beneficio-riesgo desfavorable o bien por existir alternativas más seguras.


Este tipo de iniciativas, junto con otras como las "Recomendaciones No Hacer" derivadas del proyecto "Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas en España" o la campaña "Choosing Wisely" australiana, que ha desarrollado una serie de recomendaciones sobre la prescripción de medicamentos en personas mayores, constituyen buenas herramientas de trabajo para llevar a cabo la revisión sistemática de la medicación.


En el ámbito de Castilla y León, la Estrategia de Atención al Paciente Crónico y el Plan en Gestión de la Calidad y Seguridad del Paciente contemplan el desarrollo de programas de prescripción y utilización adecuada de medicamentos específicamente en ancianos.


La revisión de la medicación permite revaluar de forma periódica la adecuación de los tratamientos farmacológicos de acuerdo a la situación del paciente y detectar prescripciones inapropiadas; para facilitar esta labor, y en base a las herramientas descritas, las Farmacéuticas de Atención Primaria de Ávila, Segovia y Salamanca han elaborado un documento de ayuda Este enlace se abrirá en una ventana nuevaen el que se incluye un listado de medicamentos susceptibles de ser inadecuados en determinadas situaciones clínicas.

Portal de Salud de la Junta de Castilla y León
"Volver arriba"

Uso de cookies

Este portal web utiliza cookies propias con finalidad técnica y cookies de terceros con finalidad analítica, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Haz clic aquí para obtener más información sobre nuestra política de cookies y sobre los medios para rechazar o modificar la configuración de las mismas.

Aceptar todas las cookies Rechazar todas las cookies Configurar cookies