El proyecto "Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas en España" se puso en marcha por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en coordinación y como respuesta a una propuesta de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) para acordar recomendaciones de "no hacer" basadas en la evidencia científica. El objetivo principal de este proyecto es disminuir la utilización de intervenciones innecesarias, no eficaces, de efectividad escasa o dudosa, no coste-efectivas o no prioritarias.
Respecto a la metodología, en cada Sociedad Científica se conforma un panel de expertos, encargado de establecer las 5 recomendaciones de "no hacer" mediante el Método Delphi. Cada panel trabaja con un listado preliminar de recomendaciones de "no hacer" basadas en la evidencia científica, obtenidas de Guías de Práctica Clínica (GPC) como fuente principal.
A continuación se recogen las recomendaciones relacionadas con medicamentos por las distintas Sociedades participantes:
Sociedad Española de Calidad Asistencial
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
Sociedad Española de Psiquiatría
Sociedad Española de Traumatología y Cirugía Ortopédica
Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Sociedad Española de Nefrología
Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica
Sociedad Española de Neurología
Sociedad Española de Patología Digestiva
Sociedad Española de Pediatría
Sociedad Española de Reumatología
Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia
Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias
Sociedad Española de Oncología Médica