Situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19) en Castilla y León (Datos a 28/03/2025)
Desde el 5 de abril de 2024 la información relativa al número reproductivo básico instantáneo es anual mientras que los indicadores de riesgo se publican trimestralmente.
Desde el 4 de abril de 2022 la información relativa a los indicadores de riesgo se publica conforme a la nueva estrategia de vigilancia y control frente a COVID-19 tras la fase aguda de la pandemia aprobada por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Desde el 20 de enero de 2022 los indicadores de riesgo se calculan con la población a 01/01/2021 de la Estadística de Padrón Continuo publicada por el INE
Número reproductivo básico instantáneo (Rt) (Datos a abril 2024)
Número reproductivo básico instantáneo es el promedio de personas que cada persona contagiada puede llegar a infectar.
La zona sombreada en gris en la gráfica muestra el intervalo de confianza. Dado que no todas las estimaciones del número reproductivo son igualmente precisas, se calculan esos intervalos para dar una idea de la variabilidad de la estimación. A mayor amplitud del intervalo, menor precisión en la estimación.
Actualización anual.
Filtro
La selección de una provincia actualiza las gráficas relativas a atención primaria de dicha provincia
Provincia | Núm. Reproductivo básico instantáneo |
---|---|
Ávila | 2.56 |
Burgos | 1.01 |
León | 2.72 |
Palencia | 0.32 |
Salamanca | 0.58 |
Segovia | 0.37 |
Soria | 0.36 |
Valladolid | 0.68 |
Zamora | 3.23 |
Castilla y León | 0.84 |
Indicadores de riesgo (Datos a 03/01/2025)
Provincia | Tasa de incidencia acumulada de casos de más de 60 años diagnosticados en 14 días
(*)
Circulación controlada: <=250 Riesgo bajo: de >250 a <=500 Riesgo medio: de >500 a <=1500 Riesgo alto: de >1500 a <=2500 Riesgo muy alto: de >2500 |
Tasa de incidencia acumulada de casos de más de 60 años diagnosticados en 7 días
(*)
Circulación controlada: <=100 Riesgo bajo: de >100 a <=250 Riesgo medio: de >250 a <=750 Riesgo alto: de >750 a <=1250 Riesgo muy alto: de >1250 |
Ocupación de camas de hospitalización por casos de COVID-19
(*)
Circulación controlada: <=2% Riesgo bajo: de >2% a <=5% Riesgo medio: de >5% a <=10% Riesgo alto: de >10% a <=15% Riesgo muy alto: de >15% |
Tasa de nuevas hospitalizaciones por COVID, por 100.000 habitantes en 7 días
(*)
Circulación controlada: <=5 Riesgo bajo: de >5 a <=15 Riesgo medio: de >15 a <=30 Riesgo alto: de >30 a <=50 Riesgo muy alto: de >50 |
Tasa de ocupación hospitalaria por 100.000 habitantes
(*)
Circulación controlada: <=10 Riesgo bajo: de >10 a <=20 Riesgo medio: de >20 a <=30 Riesgo alto: de >30 a <=40 Riesgo muy alto: de >40 |
Ocupación de camas de cuidados críticos por casos de COVID-19
(*)
Circulación controlada: <=5% Riesgo bajo: de >5% a <=10% Riesgo medio: de >10% a <=15% Riesgo alto: de >15% a <=25% Riesgo muy alto: de >25% |
Tasa de nuevas hospitalizaciones en UCI por COVID, por 100.000 habitantes en 7 días
(*)
Circulación controlada: <=0,5 Riesgo bajo: de >0,5 a <=1,5 Riesgo medio: de >1,5 a <=2,5 Riesgo alto: de >2,5 a <=3 Riesgo muy alto: de >3 |
Tasa de ocupación UCI por 100.000 habitantes
(*)
Circulación controlada: <=1 Riesgo bajo: de >1 a <=2 Riesgo medio: de >2 a <=4 Riesgo alto: de >4 a <=6 Riesgo muy alto: de >6 |
Indicador de nivel de alerta en Castilla y León |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ávila | 5.43 | 3.62 | 0.00% | 0.00 | 0.00 | 0.00% | 0.00 | 0.00 | Riesgo controlado |
Burgos | 8.61 | 0.86 | 0.65% | 1.40 | 1.68 | 2.13% | 0.00 | 0.28 | Riesgo controlado |
León | 5.47 | 1.82 | 0.55% | 1.78 | 1.56 | 0.00% | 0.00 | 0.00 | Riesgo controlado |
Palencia | 3.56 | 0.00 | 0.00% | 0.63 | 0.00 | 0.00% | 0.00 | 0.00 | Riesgo controlado |
Salamanca | 1.73 | 0.00 | 1.27% | 3.36 | 2.75 | 0.00% | 0.00 | 0.00 | Riesgo controlado |
Segovia | 2.10 | 2.10 | 0.00% | 0.00 | 0.00 | 0.00% | 0.00 | 0.00 | Riesgo controlado |
Soria | 13.50 | 6.75 | 0.78% | 1.12 | 2.23 | 0.00% | 0.00 | 0.00 | Riesgo controlado |
Valladolid | 3.65 | 0.61 | 0.33% | 1.15 | 0.77 | 0.00% | 0.00 | 0.00 | Riesgo controlado |
Zamora | 0.00 | 0.00 | 0.00% | 0.00 | 0.00 | 0.00% | 0.00 | 0.00 | Riesgo controlado |
Castilla y León | 4.53 | 1.23 | 0.48% | 1.34 | 1.17 | 0.30% | 0.00 | 0.04 | Riesgo controlado |
Los niveles de riesgo y alerta COVID-19 en cada territorio se establecen con la combinación de los diversos indicadores, de conformidad con la estrategia nacional de vigilancia y control frente a COVID-19 tras la fase aguda de la pandemia y en cumplimiento de la normativa autonómica vigente.
Código para insertar la tabla en otro sitio web
<iframe src="https://analisis.datosabiertos.jcyl.es/explore/embed/dataset/indicadores-de-riesgo-covid-19-por-provincias-250322/custom/?disjunctive.indicador&sort=fecha&static=false&datasetcard=false" width="400" height="300" frameborder="0" ></iframe>
Evolución de los indicadores de riesgo por provincias (Datos a 03/01/2025)
Seleccione el indicador para mostrar los valores provinciales.
El salto en las líneas de evolución apreciable en la gráfica se debe al cambio de criterio en el cálculo de los indicadores a partir del 1 de enero, que se efectúa ya sin decalaje ni consolidación. Dicho cambio de criterio responde a la necesidad de tener los datos más actuales posibles sobre la incidencia de la enfermedad.
Indicador de riesgo por municipios (Datos a 03/01/2025)
De acuerdo con lo que indica el documento “Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19” acordado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, los niveles de riesgo correspondientes a municipios o territorios pequeños, especialmente los de menos de 5.000 habitantes, debe ser valorados de forma muy local y teniendo en cuenta el contexto y la situación de cada lugar.
Por este motivo, aunque aparecen coloreados todos los municipios según el nivel de riesgo que está descrito en este apartado, no se indicará el valor numérico en municipios de menos de 1.000 habitantes.
Seleccione primero una provincia y luego un indicador de riesgo para ver la información en los municipios de dicha provincia.
También puede hacer una búsqueda directamente por municipio. Una vez la haya efectuado, haga clic en el mapa del municipio y se mostrarán los casos nuevos en los últimos 7 días, los valores de los indicadores y el color que corresponda por el nivel de riesgo (en la leyenda debajo del mapa se indica cada uno de ellos). Recuerde que en los municipios de menos de 1.000 habitantes solo se indica el nivel de riesgo, pero no los valores.
Los datos de ocupación de camas corresponden a los valores de la provincia a la que pertenece el municipio.
* Información preparada por la Consejería de la Presidencia con la información suministrada por la Consejería de Sanidad