María Dolores Caballero Barrigón. HUS
Alejandro Martín García Sancho
Belén Blanco Durango
Concepción Rodríguez Serrano
Lucía López Corral
Mª Lourdes Vázquez López
Mª Pilar Tamayo Alonso
Marta García Blázquez
María del Carmen Herrero Sánchez
Manuela Salinero Peral
• Mejorar los procedimientos del trasplante emparentado y no emparentado en hemopatías y enfermedades metabólicas
- Realizar un mejor tipaje del donante en el trasplante no emparentado
- Detección precoz de la infecciones con métodos genéticos y moleculares.
- Seterminar la situación de la enfermedad pretrasplante con técnicas de enfermedad mínima residual para
mejorar los resultados del trasplante
• Mejorar la prevención y el manejo de la enfermedad injerto contra huésped (EICH)
- Incorporación de nuevos fármacos en la prevención y tratamiento de la EICH aguda y crónica.
- Estudiar in vitro el efecto de nuevos fármacos sobre la activación y funcionalidad de los linfocitos t, piezas
clave en el desarrollo de la EICH. Comprobar la eficacia de dichos fármacos en modelos de EICH in vivo
- Introducir la utilización de células stem mesenquimales en el tratamiento de EICH aguda y crónica y en el
tratamiento de citopenias postrasplante.
• Mejorar la eficacia y tolerancia de los regímenes de acondicionamiento pretrasplante
- Introducción de nuevos fármacos en ensayos fase i/ii para la mejora de la terapia de rescate pretrasplante
y del régimen de acondicionamiento en pacientes con linfoma sometidos a trasplante hematopoyético.
- Estudios biológicos sobre la eficacia de estos nuevos fármacos en células tumorales procedentes de
pacientes con linfoma en recaída, así como en líneas celulares de linfoma.