Cada año, el día 14 de marzo se celebra el "Día Mundial de la Endometriosis". La endometriosis es una enfermedad inflamatoria que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, y se caracteriza por importante dolor crónico de origen ginecológico, que suele ser más intenso durante el período menstrual y que, además de afectar a la calidad de vida de quienes la padecen, puede en algunos casos dar lugar a complicaciones como menopausia precoz e infertilidad, entre otras.

Desde la asociación AMEF Burgos (Asociación de Mujeres con Endometriosis y sus Familiares) se trabaja en dar a conocer este problema de salud y ayudar a las personas que lo padecen.

Con este motivo, en fechas alrededor del Día Mundial de la Endometriosis de 2025, se van a realizar dos actividades:

- Día 14 de marzo: Jornada formativa sobre dolor, por Chema Uriarte, graduado en actividad física y deportiva y estudiante de fisioterapia. Tendrá lugar en la Fundación Oxígeno, de 16:30 a 21:00 horas (incluido tiempo para café a las 18:30). La inscripción previa a esta formación (obligatoria para poder cursarla) está abierta al público, si bien con un número limitado de plazas.

- Día 21 de marzo: Charla sobre la influencia de la neurofisiología en el dolor crónico que padecen las mujeres con endometriosis, por Rebeca Abril, autora de una tesis doctoral en este ámbito. Tendrá lugar en el aula polivalente del Foro Solidario de Burgos, de 17:30 a 19:30 horas, y estará abierta a todo el público interesado (previa inscripción gratuita).

Para ampliar la información e inscribirse a estas actividades, se debe contactar con la dirección de correo electrónico: actividadesamefburgos@gmail.comEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Puede también visitarse la página en Instagram de AMEF Burgos en: https://www.instagram.com/amefburgos/Este enlace se abrirá en una ventana nueva