Taller de formación de observadores en higiene de manos

1ª edición

19 de abril de 2022:

De 9:00h a 11:30h. Teoría todos los alumnos

De 12:00h a 14:00h. Formación práctica (grupo 10 alumnos)

20 de abril de 2022:

De 9:00h a 11:00h. Formación práctica (grupo 10 alumnos)

De 12:00h a 14:00h. Formación práctica (grupo 10 alumnos)


2ª edición

26 de abril de 2022:

De 9:00h a 11:30h. Teoría todos los alumnos

De 12:00h a 14:00h. Formación práctica (grupo 10 alumnos)

27 de abril de 2022:

De 9:00h a 11:00h. Formación práctica (grupo 10 alumnos)

De 12:00h a 14:00h. Formación práctica (grupo 10 alumnos)


3ª edición

10 de mayo de 2022:

De 9:00h a 11:30h. Teoría todos los alumnos

De 12:00h a 14:00h. Formación práctica (grupo 10 alumnos)

11 de mayo de 2022:

De 9:00h a 11:00h. Formación práctica (grupo 10 alumnos)

De 12:00h a 14:00h. Formación práctica (grupo 10 alumnos


Lugar: en línea sincronizada

Duración: 4,5 h

Plazas: 30 plazas


Persona de contacto: Servicio de Formación y Evaluación de Especialidades Sanitarias angarciama@saludcastillayleon.es Este enlace se abrirá en una ventana nueva

Teléfono: 983328000 Ext. 89315

Destinatarios: Responsables del programa de higiene de manos. Médicos, Enfermeros, TCAEs, otros profesionales sanitarios y mandos intermedios sanitarios.


Objetivo general

Capacitar a los asistentes en la realización de la observación de la práctica de higiene de manos para que después sean observadores de higiene de manos en su centro, informen a los profesionales de los resultados de observación y así contribuir a mejorar el cumplimiento de la higiene de las manos en los centros sanitarios y con ello, la prevención de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (IAAS).


Objetivos específicos

  • Entender el contexto en el que se desarrolla el programa de Higiene de Manos (HM) del Sistema Nacional de Salud como reto global en pro de la seguridad del paciente.
  • Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la observación en HM y dotar de los conocimientos necesarios para realizar la Observación de HM.
  • Capacitar a los asistentes en la evaluación práctica de la observación
  • Consensuar las opiniones y dudas que surgen cuando realizan la observación de HM.



PROGRAMA


  • Presentación
  • Test de evaluación de conocimientos iniciales
  • Exposición teórica mediante presentación de los contenidos del temario. Introducción: Importancia de las IRAS y de la Higiene de manos
  • Conceptos básicos sobre higiene de manos para el observador:
    • Jabón
    • Producto de base alcohólica
    • Medio asistencial y entorno del paciente.
    • Indicación.
    • Oportunidad
    • Acción
    • Instrucciones para observadores.
    • Cómo, cuándo y qué observar
    • Implementación de un programa de observación.
    • Beneficios esperados
    • Resultados reales
  • Formación práctica en observación mediante medios audiovisuales. Se proyectaran videos en diversas actividades asistenciales y por diferentes profesionales, para identificar las oportunidades para la observación. En esta parte del taller se irán resolviendo dudas sobre la observación en relación a los casos y situaciones propuestas.
  • Test de evaluación de conocimientos finales.
Portal de Salud de la Junta de Castilla y León
"Volver arriba"

Uso de cookies

Este portal web utiliza cookies propias con finalidad técnica y cookies de terceros con finalidad analítica, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Haz clic aquí para obtener más información sobre nuestra política de cookies y sobre los medios para rechazar o modificar la configuración de las mismas.

Aceptar todas las cookies Rechazar todas las cookies Configurar cookies