El Norte de Castilla
No es estética, se trata de salud, de calidad de vida y de años de vida. Es lo que supone una intervención de reducción de estómago para una persona con obesidad mórbida.
El Hospital Universitario Río Hortega es centro de referencia en estas operaciones para pacientes de Valladolid, Segovia y Palencia, con una unidad de cirugía bariátrica con más de dos décadas de experiencia que plasma una evolución en las técnicas, de la cirugía abierta a la mínimamente invasiva que permite el trabajo con robot o la laparoscopia, y en el número de pacientes. Al alza, debido al alejamiento de la dieta mediterránea y al sedentarismo.
Esa evolución de la cirugía bariátrica en el centro vallisoletano se traduce en dos cifras, las intervenciones de reducción de estómago han pasado de las cuarenta anuales de hace un tiempo a las más de cien que los profesionales del Río Hortega afrontan en la actualidad para tratar la obesidad
mórbida. Y el manejo de tecnología avanzada en el quirófano, principalmente el robot Da Vinci y también la laparoscopia que permiten trabajar con incisiones pequeñas, ha aminorado el ingreso hospitalario de unos seis días a una o dos jornadas.
«La cirugía mínimamente invasiva permite acortarel postoperatorio de hospitalización. Normalmente operamos y damos el alta en 24 o 48 horas.
Los pacientes tienen menos dolor y la recuperación es más rápida », explica Pilar Pinto, especialista adjunta del Servicio de Cirugía General y Digestivo y coordinadora de cirugía robótica del Hospital Universitario Río Hortega.
«La cirugía bariátrica no es una cirugía estética, está indicada para pacientes con obesidad mórbida, que les produce enfermedades que acortan la vida», describe David Pacheco, jefe del Servicio de Cirugía General del centro vallisoletano. Son personas que ven cómo ese desborde en la
báscula engorda también su historia clínica con diabetes, cardiopatías isquémicas, hipertensión arterial y colesterol elevado, con riesgo de infartos e ictus, problemas articulares, un hígado graso que puede generar tumores y abocar a un trasplante, dolores articulares e incluso incontinencia
urinaria por el efecto de la presión intrabdominal sobre la uretra y con una situación física que condiciona su rutina habitual y lastra el estado de ánimo y su salud mental.
2025-03-24 Cirugía Bariátrica EL NORTE DE CASTILLA (799.2 KB ) (2 páginas)
VÍDEO: