El ruido es un mal ‘silencioso’: la exposición continuada a sonidos elevados trae consigo perjuicios tanto físicos como mentales que ponen en riesgo nuestra salud sin que nos demos cuenta. Porque no hace falta estar al lado de una taladradora para sufrir las consecuencias, la banda sonora del día a día ya nos hace daño.

La consecuencia más evidente es la pérdida de audición, que puede ocurrir a partir de los 85 decibelios,según un grupo de otorrinolaringólogos del Hospital Río Hortega de Valladolid. Sus conclusiones, recogidas en el informe ‘Efectos del Ruido en la Salud Humana’, evidencian un daño en las células sensoriales del oído interno incluso en entornos laborales, donde la media de ruido puede sobrepasar los 100 decibelios. Esto, durante ocho horas diarias, cinco días por semana, conlleva un efecto acumulativo más que preocupante.

2025-02-12 Ruido y salud EL NORTE DE CASTILLA (203.3 KB ) (1 página)

Ruido y SaludImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoRuido y Salud