Un reciente estudio internacional ha puesto de manifiesto la importancia de la vacunación anual contra la gripe, destacando que la vacuna puede reducir a la mitad el riesgo de muerte asociado a la enfermedad. El análisis, que abarca datos de más de 38 países y 6,5 millones de pacientes, demuestra que la vacunación es esencial, especialmente para las personas mayores y aquellos con enfermedades preexistentes.

El doctor José María Eiros, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Río Hortega, catedrático de la UVA y director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, uno de los investigadores principales, ha explicado que la gripe es una enfermedad infecciosa ocasionada por virus de cuatro tipos, A, B, C y D. La mortalidad, ha subrayado, se concentra principalmente en personas mayores, un sector significativo de la población.

"La vacuna no solo ayuda a prevenir la infección, sino que también reduce la gravedad de los síntomas y disminuye las probabilidades de complicaciones graves, como neumonías, hospitalizaciones o ingresos en UCI", ha resaltado.

2025-01-09 Estudio Vacunas CADENA SER (123.8 KB ) (2 páginas)

2025-01-09 Estudio Vacunas LA VANGUARDIA (91.5 KB ) (3 páginas)