Amaia Izquierdo, psicóloga clínica en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, explica que el adolescente se encuentra en un momento de confusión propio del desarrollo físico y emocional de esa etapa de vida.

"En lugar de psicopatologizar la vida cotidiana, es necesario acompañar de manera transversal a nivel personal, pero también familiar y contextual: con la familia, los entrenadores, profesores, monitores de ocio que son los que pueden detectar cambios de comportamientos. Por otro lado, hay que incidir en que la emocionalidad negativa forma parte de la vida y trabajar para desarrollar frente a ella la empatía, autoestima, respeto propio y hacia los demás, flexibilidad, capacidad crítica y tolerancia al malestar".

2025-02-02 Amaia Izquierdo EL PAÍS (719.8 KB ) (2 páginas)

Suicidio AdolescenteImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoSuicidio Adolescente