Imagen de la muestraImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoImagen de la muestra

León, 10 de junio de 2024.-Este lunes, el director gerente de Atención Especializada del Área de Salud de León, Alfonso Rodríguez-Hevia, ha inaugurado la exposición ‘La arquitectura sanitaria de los años 50 en León. El Ambulatorio de los Hermanos Larrucea, entre la tradición y la modernidad’, que ha quedado ubicada de manera permanente en el hall de este mismo ambulatorio, conocido popularmente como Condesa. La presentación de la exposición ha corrido a cargo del doctor en Historia del Arte Javier Caballero Chica.

Caballero Chica ha colaborado activamente con los organizadores, Enrique González Díaz, coordinador médico de los C.E.P., y Soledad Parrado Cuesta, jefa de Servicio de Administración de los C.E.P., aportando importante material documental histórico relativo al centro. Rodríguez-Hevia les ha dado las gracias por su trabajo.

La muestra ofrece un recorrido por la historia del edificio y sus adaptaciones a lo largo de la historia. Los visitantes podrán apreciar una colección de fotografías antiguas, documentos históricos y equipos médicos que ya no están en uso, pero que fueron revolucionarios en su época, hasta llegar al momento actual; ello sin olvidar el mobiliario de la época, en un excelente estado de conservación, y donde se aprecia la calidad en la factura y materiales utilizados, tanto para el mobiliario de oficina como para las áreas asistenciales.

Con esta exposición, la Dirección Gerencia de Atención Especializada pretende acercar a la población la historia viva de un edificio arquitectónico tan importante como éste y a cuya relevancia se añade, además, el ser un centro sanitario de referencia para toda la población que ha sabido adaptarse al paso del tiempo respetando la historia del edificio, pero añadiendo todas las modernas e innovadoras tecnologías necesarias para satisfacer las necesidades asistenciales de la población, enmarcándose en el plan de humanización de los Centros de Especialidades Periféricos (C.E.P.) de la ciudad.

"Esta exposición no solo es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, sino también para mirar hacia el futuro. La dirección del centro está comprometida con la población, con su historia y con la importancia arquitectónica de sus edificios, entre los que se encuentra este edificio de "Hermanos Larrucea", más popularmente conocido como "La Condesa" por su ubicación en el paseo del mismo nombre, y esta exposición es un recordatorio de su continuo compromiso con nuestra historia, pero también con la excelencia y la innovación", explican los organizadores.

El Ambulatorio, ubicado en el corazón de la ciudad, lo forman un Centro de Salud dependiente de Atención Primaria y un Centro de Especialidades Periférico (CEP) integrado en el Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) y ofrece una amplia gama de especialidades médicas de alta calidad, brindando un servicio integral y cercano a la población.

Imagen de la muestraImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoImagen de la muestra

Imagen de la muestraImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoImagen de la muestra

Participantes en la exposiciónImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoParticipantes en la exposición

4e439db4-703e-4b28-bc35-126434fd3796Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto4e439db4-703e-4b28-bc35-126434fd3796